InicioPOLÍTICAVillares responde a Común da Esquerda que "lo normal" es que el...

Villares responde a Común da Esquerda que «lo normal» es que el acta de Lago recayese en el siguiente de la lista

Publicada el


El líder de En Marea, Luís Villares, ha respondido a la viceportavoz de Grupo Común da Esquerda Luca Chao que deben aceptar con «normalidad democrática» que si se confirma la salida de Manuel Lago del Parlamento su acta recaiga en la siguiente de la lista, la profesora de la UDC Mariló Candedo, que es miembro de En Marea y afín al magistrado lucense.

Este martes, después de que Chao considerase que sería «un atraco democrático» que la integrante de la dirección de En Marea Mariló Candedo asumiese el acta que dejaría el diputado Manuel Lago si se confirma su marcha al Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz, Villares ha replicado que «lo normal es que ocupe el acta a quien le corresponde por mandato popular».

Si se confirma la salida de Lago, la siguiente que figura en la lista por A Coruña de En Marea (candidatura hoy dividida en la Cámara entre Común da Esquerda y grupo mixto) es Mariló Candedo, de quien Villares destaca su perfil como «gran conocedora del mundo de la universidad».

«Es conocedora del mundo universitario y nos va a permitir poder defender con mayor solvencia las iniciativas en defensa de la universidad pública y de la investigación», ha incidido Villares, que ha avanzado que tratarán de lograr que la Cámara conceda a En Marea la condición de grupo parlamentario propio.

Y es que, de desembarcar en la Cámara gallega, se espera que Mariló Candedo se incorpore al Grupo Mixto al tomar posesión y deje al Grupo Común da Esquerda con un representante menos.

El reglamento de la Cámara autonómica sitúa en cinco el listón mínimo para articular un grupo parlamentario, pero también regula como se conforma y, aunque Villares y los suyos pueden intentarlo y alegar, vetaría en principio que, aún sumando, se constituyan como grupo propio.

LA EXCEPCIÓN: QUE SE EXTINGA LA ACTIVIDAD DEL PARTIDO

Y es que el artículo 23 del reglamento del Parlamento gallego recoge que la cosntitución inicial de grupos parlamentarios se hará dentro de los cinco días siguientes a la sesión constitutiva del Parlamento, es decir, al arranque de la legislatura, mediante escrito dirigido a la Mesa de la Cámara.

En el artículo 25 se añade que los diputados que adquieran su condición con posterioridad a la sesión constitutiva del Parlamento deberán incorporarse a un grupo parlamentario (de los existentes) dentro de los cinco días siguientes a esta adquisición.

Ya en el artículo 26 del reglamento se hace constar que, iniciado un nuevo periodo de sesiones, los diputados podrán incorporarse al grupo parlamentario que deseen de los constituidos.

Precisa que «solo para el supuesto» de que «por cualquier circunstancia se extinguiese o finalizase la actividad del partido o coalición electoral» por el que hubiesen concurrido –no es el caso de En Marea, que sigue funcionando como partido–, podrían constituir, «por una sola vez», grupo o grupos parlamentarios distintos si constituyesen las exigencias previstas en esta norma.

últimas noticias

Inditex llevará a su junta un plan de incentivos para directivos y el nombramiento de Cibeira como consejero

La junta de accionistas de Inditex aprobará previsiblemente el próximo martes, 15 de julio,...

Seguridad Social iniciará mañana la negociación del nuevo esquema de cotización de autónomos sin ATA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá mañana lunes, 14 de...

Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo (Pontevedra) en un aparcamiento

El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, resultó herido en una pierna tras ser atropellado...

El festival itinerante ‘Danza no Camiño’ llega esta semana a Galicia con paradas en Sarria, Portomarín y Santiago

El festival itinerante 'Danza no Camiño', que mezcla arte, danza y música con inspiración...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG rechaza los acuerdos con partidos que «no condenan» los asesinatos de ETA en el homenaje a Miguel Ángel Blanco

El PPdeG ha conmemorado el 28 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco y...

Sanmartín no irá a la entrega de la Medalla de Galicia a Leonor y PP y PSOE la acusan de «actuar de militante del...

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha anunciado este sábado que no...

PSdeG acusa a la Xunta de «banalizar» el dolor de víctimas del franquismo al autorizar fiestas en la isla de San Simón

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia Paloma Castro y el secretario...