InicioPOLÍTICAEl comité del 112 solicita a los partidos que recojan en sus...

El comité del 112 solicita a los partidos que recojan en sus programas electorales el «rescate» del servicio

Publicada el


Una representación del comité del 112 ha iniciado esta semana una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para demandar que en sus programas para las próximas elecciones autonómicas recojan el «rescate» del servicio.

Las primeras reuniones se celebraron con el BNG y el PSOE, mientras que el próximo jueves los representantes sindicales mantendrán un encuentro con el Grupo Común de Izquierda. Los trabajadores confían en ser también recibidos por el PP, que aún no contestó a su solicitud.

Según ha explicado la presidenta del comité, Isabel Moares, el 112 «es un servicio muy sensible y tiene que ser público, porque las empresas privadas van en busca de beneficio y no tienen como objetivo mejorar la gestión de las emergencias».

Por eso, el comité entiende que el servicio «debe ser gestionado directamente por la Administración, que tiene que revisar y garantizar su buen funcionamiento». «Tenemos un problema de dimensionamiento real, se necesita más personal y hay que mejorar y actualizar los protocolos a seguir en función de cada emergencia, porque no siempre son claros», ha destacado la presidenta.

El comité reclama, además, que el 112 sea «realmente una central coordinadora de emergencias» y «no solo de información a los medios» de emergencia. «Tendríamos que poder decidir cuáles son los medios que hay que movilizar, en función de la emergencia a la que nos enfrentamos y no limitarnos a informar a esos

Junto a esto, considera que sería «muy importante» informar al conjunto de la ciudadanía de cuales son las funciones concretas del 112, porque «muchas veces» es necesario «atender y gestionar cuestiones que no son realmente emergencias».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...