InicioPOLÍTICAEl comité del 112 solicita a los partidos que recojan en sus...

El comité del 112 solicita a los partidos que recojan en sus programas electorales el «rescate» del servicio

Publicada el


Una representación del comité del 112 ha iniciado esta semana una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para demandar que en sus programas para las próximas elecciones autonómicas recojan el «rescate» del servicio.

Las primeras reuniones se celebraron con el BNG y el PSOE, mientras que el próximo jueves los representantes sindicales mantendrán un encuentro con el Grupo Común de Izquierda. Los trabajadores confían en ser también recibidos por el PP, que aún no contestó a su solicitud.

Según ha explicado la presidenta del comité, Isabel Moares, el 112 «es un servicio muy sensible y tiene que ser público, porque las empresas privadas van en busca de beneficio y no tienen como objetivo mejorar la gestión de las emergencias».

Por eso, el comité entiende que el servicio «debe ser gestionado directamente por la Administración, que tiene que revisar y garantizar su buen funcionamiento». «Tenemos un problema de dimensionamiento real, se necesita más personal y hay que mejorar y actualizar los protocolos a seguir en función de cada emergencia, porque no siempre son claros», ha destacado la presidenta.

El comité reclama, además, que el 112 sea «realmente una central coordinadora de emergencias» y «no solo de información a los medios» de emergencia. «Tendríamos que poder decidir cuáles son los medios que hay que movilizar, en función de la emergencia a la que nos enfrentamos y no limitarnos a informar a esos

Junto a esto, considera que sería «muy importante» informar al conjunto de la ciudadanía de cuales son las funciones concretas del 112, porque «muchas veces» es necesario «atender y gestionar cuestiones que no son realmente emergencias».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...