InicioPOLÍTICAVillares saluda que haya "un Gobierno progresista" y urge a Yolanda Díaz...

Villares saluda que haya «un Gobierno progresista» y urge a Yolanda Díaz «la derogación de las reformas laborales»

Publicada el


El portavoz del Grupo Mixto del Parlamento gallego, Luís Villares, considera «muy positivo» que haya «un Gobierno progresista» y con «plenitud de funciones» en el Estado y ha urgido a la nueva ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a acometer «la derogación de las reformas laborales».

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cámara autonómica, el también portavoz de En Marea ha saludado la formación del Ejecutivo entre PSOE y Unidas Podemos, pero ha recordado que la conformación de una mayoría «de carácter progresista» ya era posible tras las elecciones generales del 2015.

En aquellos comicios, que tuvieron que repetirse en 2016 al no poderse formar Gobierno, En Marea funcionaba como un partido instrumental que aglutinaba a Podemos y Esquerda Unida (EU), entre otros, y que formó parte, hasta hace menos de un año, del Grupo Confederal de Unidas Podemos. De hecho, Yolanda Díaz consiguió su primer acta de diputada en el Congreso bajo esta marca.

Por ello, Villares ha advertido que ya se «llega tarde» con esta mayoría «progresista», puesto que, de haberse logrado ya en el 2015, «es posible que las elecciones autonómicas de Galicia en el 2016» hubiesen tenido un resultado «diferente».

«Esperamos que Podemos y el Partido Socialista aprendiesen la lección. Desde Luego, En Marea la aprendió», ha añadido, para luego prever que el panorama estatal puede ser «la antesala» de lo que ocurra en los comicios gallegos que tocan en el otoño de este 2020.

NOMBRAMIENTO DE YOLANDA DÍAZ

Preguntado sobre la elección de la gallega Yolanda Díaz como ministra de Trbajo, el portavoz del Grupo Mixto ha valorado que de esta cartera dependen cuestiones «fundamentales» como «la derogación de las reformas laborales», una reivindicación en la que coinciden sindicatos como CC.OO., UGT y la CIG.

En este sentido, ha recordado que Díaz, «proveniente de un movimiento obrero» y abogada laboralista, habló en muchas ocasiones «de la dictadura de la precariedad», por lo que «sería incomprensible» que ahora no acometiese esta reforma que beneficiaría, ha afirmado, «a todos los trabajadores del Estado».

Además, ha reclamado al nuevo Gobierno que adopte una «nueva regulación del sector eléctrico» para «acabar con la pobreza energética» de las familias y garantizar «la continuidad del empleo» en las empresas electrointensivas.

ACUERDO DEL BNG

Asimismo, Villares no ha pasado por alto el ‘sí’ del diputado del BNG, Néstor Rego, en la sesión de investidura de Pedro Sánchez: «Lo vincula no solamente a la apertura del Gobierno sino también al trazado de determinadas líneas políticas».

Sin embargo, se ha mostrado cauto ante la posibilidad de que el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos presenten al Congreso unos Presupuestos de 2020 similares al proyecto de cuentas fallido del 2019, que eran «notoriamente perjudiciales» para Galicia.

Así, Villares ha asegurado que el Bloque, tras el acuerdo con el PSOE, adquiere una posición «de flaqueza» y pierde «su posición moral de preeminencia en la defensa exclusiva de los intereses de Galicia». Por ello, ha asegurado que esta postura la ejerce, «en solitario» y «como fuerza parlamentaria», En Marea.

últimas noticias

Arde una cocina en una vivienda de Carballo (A Coruña)

Los bomberos del parque provincial de Carballo (A Coruña) participaron en las tareas de...

Desmantelan en Ourense y Lugo una organización criminal dedicada a la estafa en la venta de vehículos de segunda mano

Un operativo conjunto de la Policía Nacional y la Guardia Civil arrestó a cuatro...

Turismo.- El bono turístico de la Xunta podrá descargarse desde el próximo viernes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará el próximo lunes la resolución de Turismo...

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

MÁS NOTICIAS

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

El Gobierno convoca a las CC.AA a una Conferencia Sectorial el 18 de julio para aprobar el censo del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado una...

El BNG de Marín no participará en el nombramiento de la princesa Leonor como Hija Adoptiva

El BNG de Marín no participará en el acto, que tendrá lugar este lunes,...