InicioActualidadVillares cree que el BNG adquiere unha posición "de flaqueza" tras el...

Villares cree que el BNG adquiere unha posición «de flaqueza» tras el acuerdo con el PSOE

Publicada el


El portavoz del Grupo Mixto del Parlamento gallego, Luís Villares, considera «muy positivo» que haya «un Gobierno progresista» y con «plenitud de funciones» en el Estado y ha urgido a la nueva ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a acometer «la derogación de las reformas laborales».

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cámara autonómica, el también portavoz de En Marea ha saludado la formación del Ejecutivo entre PSOE y Unidas Podemos, pero ha recordado que la conformación de una mayoría «de carácter progresista» ya era posible tras las elecciones generales del 2015.

En aquellos comicios, que tuvieron que repetirse en 2016 al no poderse formar Gobierno, En Marea funcionaba como un partido instrumental que aglutinaba a Podemos y Esquerda Unida (EU), entre otros, y que formó parte, hasta hace menos de un año, del Grupo Confederal de Unidas Podemos. De hecho, Yolanda Díaz consiguió su primer acta de diputada en el Congreso bajo esta marca.

Por ello, Villares ha advertido que ya se «llega tarde» con esta mayoría «progresista», puesto que, de haberse logrado ya en el 2015, «es posible que las elecciones autonómicas de Galicia en el 2016» hubiesen tenido un resultado «diferente».

«Esperamos que Podemos y el Partido Socialista aprendiesen la lección. Desde Luego, En Marea la aprendió», ha añadido, para luego prever que el panorama estatal puede ser «la antesala» de lo que ocurra en los comicios gallegos que tocan en el otoño de este 2020.

NOMBRAMIENTO DE YOLANDA DÍAZ

Preguntado sobre la elección de la gallega Yolanda Díaz como ministra de Trbajo, el portavoz del Grupo Mixto ha valorado que de esta cartera dependen cuestiones «fundamentales» como «la derogación de las reformas laborales», una reivindicación en la que coinciden sindicatos como CC.OO., UGT y la CIG.

En este sentido, ha recordado que Díaz, «proveniente de un movimiento obrero» y abogada laboralista, habló en muchas ocasiones «de la dictadura de la precariedad», por lo que «sería incomprensible» que ahora no acometiese esta reforma que beneficiaría, ha afirmado, «a todos los trabajadores del Estado».

Además, ha reclamado al nuevo Gobierno que adopte una «nueva regulación del sector eléctrico» para «acabar con la pobreza energética» de las familias y garantizar «la continuidad del empleo» en las empresas electrointensivas.

ACUERDO DEL BNG

Asimismo, Villares no ha pasado por alto el ‘sí’ del diputado del BNG, Néstor Rego, en la sesión de investidura de Pedro Sánchez: «Lo vincula no solamente a la apertura del Gobierno sino también al trazado de determinadas líneas políticas».

Sin embargo, se ha mostrado cauto ante la posibilidad de que el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos presenten al Congreso unos Presupuestos de 2020 similares al proyecto de cuentas fallido del 2019, que eran «notoriamente perjudiciales» para Galicia.

Así, Villares ha asegurado que el Bloque, tras el acuerdo con el PSOE, adquiere una posición «de flaqueza» y pierde «su posición moral de preeminencia en la defensa exclusiva de los intereses de Galicia». Por ello, ha asegurado que esta postura la ejerce, «en solitario» y «como fuerza parlamentaria», En Marea.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...