InicioDestacadasLa maquinaria para las elecciones gallegas de 2020 se activa: los contratos...

La maquinaria para las elecciones gallegas de 2020 se activa: los contratos para organizarlas, a concurso por 3 millones

Publicada el


El Gobierno gallego se prepara con antelación para las elecciones autonómicas que tocarían, salvo adelanto, en otoño de este año, y ha hecho públicos los concursos, por un importe que ronda los 3 millones de euros, de los contratos para planificar y organizar la cita con las urnas, así como el servicio de diseño e impresión de papeletas y sobres electorales.

Los tres concursos que se convocan son de procedimiento abierto. Y el plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación concluye en febrero, mes en el que se sitúa también la apertura de plicas. El Diario Oficial de la Unión Europea publica los anuncios de licitación de los concursos, ya colgados en la plataforma de contratación de la Xunta desde final de año.

En concreto, son tres los contratos que se anuncian, un de ellos para el servicio de «impresión, planificación, organización y puesta en marcha» de las papeletas electorales, sobres de votación y documentación electoral, así como documentación electoral necesaria para el voto accesible de invidentes. El valor estimado, IVA excluido, ronda los 1,2 millones de euros.

Un segundo contrato, por el mismo importe, se ciñe al servicio de «organización, gestión, coordinación, supervisión y control» de todas aquellas tareas derivadas de la celebración de la jornada electoral; así como de la formación del personal encargado de la transmisión de los datos de participación.

También de la «recogida, recuento, procesamiento y seguimiento de la participación electoral y difusión de los votos», así como la adecuación del espacio dedicado a la comunicación de los datos del recuento en el día de las elecciones al Parlamento de Galicia de 2020.

Finalmente, por 495.867,77 euros, sin tener en cuenta el IVA, sale a concurso un servicio de «asesoramiento en la planificación, organización, ejecución y control» del proceso electoral; así como el operativo de los representantes de la administración en los colegios electorales, gestión y control de incidencias, página web electoral, teléfono del elector y otras actividades organizativas necesarias para los comicios.

IMPORTES SIMILARES A 2016, DISTINTA FECHA DE PUBLICACIÓN

Los importes de los contratos son similares a los de la última convocatoria electoral en Galicia en 2016, si bien la fecha de publicación es distinta, puesto que hace cuatro años los comicios se celebraron el 27 de septiembre y la fecha de los concursos que figura en la plataforma de contratación de la Xunta fue más tardía: de junio de ese mismo año.

Más apurada fue si cabe la fecha de publicación de estos contratos de organización de los comicios en 2012, cuando Feijóo anunció en agosto que adelantaba las elecciones y que se celebrarían el 21 de octubre, coincidiendo con las vascas. Se publicaron en septiembre, un mes antes de los comicios.

En todo caso, fuentes de la Xunta desligan la puesta en marcha del proceso de la fecha electoral que finalmente decida el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, único con potestad para poder despejar esta incógnita.

La antelación en activar este procedimiento administrativo deja margen para cualquier fecha y evita trámites administrativos más complicados de última hora.

Por su parte, en una reciente entrevista concedida a Europa Press, el propio presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, aseguraba que «en este momento» no ve «razones» que justifiquen un adelanto electoral. Con mayoría absoluta, además, el de Os Peares ha hecho de la «estabilidad» su principal caballo de batalla en contraposición con la «inestabilidad» del escenario político estatal.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...