InicioPOLÍTICAEl presidente de la Diputación de Lugo celebra que en 2019 la...

El presidente de la Diputación de Lugo celebra que en 2019 la institución «vuelve a ser respetada dentro y fuera»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, valora «muy positivamente sin ninguna duda» sus 5 meses de gestión al frente de la institución, que al terminar 2019 ha vuelto «a ser respetada dentro y fuera».

En declaraciones a los medios antes de participar en el pleno de este martes, el también alcalde de Monforte ha asegurado que en los 5 meses que lleva en la Presidencia se tomaron decisiones «relevantes e importantes». «Conseguimos normalizar la situación de esta casa», ha celebrado.

Además, ha asegurado que los trabajadores «están más cómodos» y «tranquilos» después del convulso mandato anterior, del también socialista Darío Campos, y ha añadido que entidades externas «están felicitando» a la Diputación por su «normalidad».

«En cinco meses no se puede hacer mucho más que lo que hicimos, humildemente lo digo», ha sentenciado Tomé.

SUPLUSA

Al respecto de la situación de la Sociedad Urbanística Provincial (Suplusa), cuya disolución fue aprobada la pasada semana por unanimidad en el pleno provincial, Tomé ha garantizado que su gobierno «puso orden» en esta entidad que ahora está en trámite de liquidación.

Tras su disolución, el presidente de la Diputación ha insistido en que se tomó «la mejor» solución «de todas», que fue comprar una acción de la empresa Tragsa, que ahora asumirá el mantenimiento de las zonas verdes que estaba encomendado a Suplusa.

Además de esto, los 20 trabajadores de la sociedad pública en liquidación «se subrogan», ha reiterado Tomé, a Tragsa «en las mismas condiciones laborales y salariales».

Sin embargo, estos empleados se han concentrado a las puertas del Pazo de San Marcos antes del pleno provincial para manifestar su «preocupación» por la «incertidumbre» al respecto de lo que les ocurrirá «dentro de seis meses», tal y como informa el PP provincial.

En este contexto, la portavoz popular en la Diputación, Elena Candia, reprueba que «los trabajadores tuviesen conocimiento a través de los medios de comunicación de que la Diputación los asocia a Tragsa». Además, Candia lamenta que la «normalidad democrática» que prometía el nuevo presidente socialista «traiga las primeras víctimas del pacto» entre PSOE y BNG.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

El PPdeG reclama al Gobierno la «inmediata puesta en marcha del IVA franquiciado» para aliviar a autónomos

Los diputados del Grupo Popular Julio García Comesaña y Manuel Santos han demandado al...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...