InicioPOLÍTICAEsquerda Unida da por "estable" el acuerdo con Podemos de cara a...

Esquerda Unida da por «estable» el acuerdo con Podemos de cara a las gallegas y dice que su «intención» es sumar a Anova

Publicada el


La coordinadora nacional de Esquerda Unida (EU), Eva Solla, considera que su formación tiene ya un acuerdo «estable» con Podemos para formar candidaturas para distintas citas electorales y dice que, de cara a las autonómicas del 2020, su «intención» es sumar «a los compañeros de Anova».

En una entrevista concedida este domingo a Radio Nacional, recogida por Europa Press, Eva Solla recuerda que la concurrencia junto con Anova a los comicios –salvo las generales de este 2019 por falta de acuerdo– «viene siendo así desde 2012», cuando se gestó Alternativa Galega de Esquerdas (AGE).

Por ello, ha recordado que Esquerda Unida ya solicitó formalmente una reunión a la formación nacionalista para «la primera quincena del mes de enero», con la intención de «construir ese acuerdo» para las elecciones autonómicas.

Preguntada sobre si habrá conversaciones con En Marea después de que este espacio –como plataforma de la que formaban parte Podemos, EU y Anova, entre otrtos– saltase por los aires el pasado julio, Solla ha respondido: «No podemos volver a cometer los errores que se hicieron».

«Creo que hicimos alguntas cosas mal y en su momento ya dijimos que el modelo de confluencia debería respetar a las organizaciones políticas para que no hubiese esas tensiones», ha explicado, para a renglón seguido apostar por «eliminar esos elementos que causaron problemas en el pasado».

Eva Solla, quien recientemente fue elegida candidata de Esquerda Unida a la Presidencia de la Xunta a la espera de que fructifique ese diálogo con fuerzas de izquierda, considera que su formación «ya empezó» con este proceso interno hace tiempo «para tener los deberes hechos» y «construir» esa candidatura unitaria para el 2020.

SANIDAD PÚBLICA

Sin embargo, tal y como lo ha dicho en la entrevista en Radio Nacional, las políticas y propuestas que se lleven a cabo son «más importantes» que los nombres. En este sentido, la también vicepresidenta segunda del Parlamento gallego ha puesto el foco en la sanidad pública gallega y ha considerado que «la falta de personal y la falta de estabilidad» laboral en este ámbito es «el elemento central a todos los problemas».

«Hay muchas más cosas que hacer, pero el grueso de los problemas son, fundamentalmente, por falta de personal tanto en la Atención Primaria como las listas de espera en la especializada. Por tanto, eso requiere un presupuesto importante», ha explicado.

Con el anuncio del cierre del paritorio del Hospital de Verín (Ourense) en el foco mediático, Solla apuesta por «acercar el máximo posible todos los servicios» sanitarios que «no requieran una especialidad muy alta».

«Lo que tiene que ver con la Atención Primaria y los elementos con atención hospitalaria más básicos tiene que acercarse, porque si no resulta absolutamente incompatible con el discurso de la necesidad de frenar la despoblación del rural», ha advertido.

LA PRIMARIA, «IMPRESCINDIBLE» PARA FIJAR POBLACIÓN

Para Solla, la Atención Primaria «es imprescindible para fijar población» y los hospitales comarcales, como el de Verín, «articulan una parte muy importante de la actividad de los municipios en los que están».

La dirigente de EU también ha abordado el problema demográfico y considera «un poco irreal» e «insuficiente» medidas lanzadas desde la Xunta como la gratuidad de las escuelas infantiles autonómicas a partir del segundo hijo. «La universalidad de las escuelas infantiles tiene que ser para todos los niños y niñas», ha reclamado, ya que, según sus palabras, «a la gente ya le cuesta tener el primer hijo».

Asimismo, considera que es «imposible» pedir a la ciudadanía que tenga más niños «cuando la situación laboral es la que es». «Es pedirle a la gente un esfuerzo que no se puede permitir», ha dicho al respecto.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

Alfonso Rueda apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en la transformación digital de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido esta semana con los...