InicioPOLÍTICAEl PPdeG afea al PSOE su "objetivo final" de "cerrar" la central...

El PPdeG afea al PSOE su «objetivo final» de «cerrar» la central de As Pontes y pide «alternativas» para el empleo

Publicada el


El secretario general del PP de Galicia, Miguel Tellado, ha acusado al PSOE de tener como «objetivo final» el «cierre» de la central de Endesa en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) y pide «alternativas que garanticen el empleo» en las comarcas afectadas.

Así lo ha manifestado este domingo el número dos de los populares gallegos en una rueda de prensa en la que también han participado el presidente del PP provincial de A Coruña, Diego Calvo, y los portavoces municipales en Ferrol y en As Pontes, José Manuel Rey y Javier Acosta, respectivamente.

Esta comparecencia, que ha tenido lugar en la sede del partido en la ciudad departamental, se produce dos días después de la solicitud formal por parte de Endesa al Gobierno para cerrar la planta en 2020 ante «la clara ausencia de perspectivas de mejora en el futuro».

«La peor noticia que podíamos imaginar para el Ayuntamiento de As Pontes, para las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, para la provincia de A Coruña y, en definitiva, para el conjunto de Galicia», ha lamentado Miguel Tellado.

Este anuncio coloca a la industria de la Comunidad «en un panorama de incertidumbre», tal y como la define el número dos del PPdeG, quien ha explicado que toda esta situación se remonta ya al año 2016, cuando Endesa presenta un plan de inversión de más de 217 millones «que se quedó a medias» con el «objetivo claro de alargar la vida útil» de la planta hasta 2045.

UNA «CRUZADA» DEL GOBIERNO

Sin embargo, tal y como ha recordado Tellado, con la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia estatal en junio de 2018 y con Teresa Ribera como ministra para la Transición Ecológica, el Gobierno «comenzó una cruzada contra las centrales térmicas».

Así, mientras en otros países de Europa «trataron de promover el alargamiento de la vida útil» de estas plantas «hasta el entorno del 2040», el Ejecutivo de Sánchez «eliminó el céntimo verde para todas las tecnologías que producen electricidad a través de gas y, sin embargo, lo mantuvo para todas las centrales que producen a través del carbón», por lo que «dejaron de ser competitivas».

«El objetivo del PSOE siempre fue el cierre inmediato de la central térmica de As Pontes», ha reiterado el secretario general popular, quien además censura que al Ejecutivo «no le importó las 750 familias que viven de esa central» ni «la afectación» del cierre a las comarcas de Eume, Ferrolterra y Ortegal.

«Al final (el Gobierno) provocó el cierre de las centrales térmicas en 2019, cuando en Europa no habrá planes para promover ayudas para las comarcas afectadas hasta 2021», ha advertido.

GONZALO CABALLERO «ESCONDE LA CABEZA»

En clave política, Tellado ha valorado la «valentía» del alcalde de As Pontes y presidente de la Diputación de A Coruña, el socialista Valentín González Formoso, por «plantar cara» al Gobierno de España.

En el lado contrario ha situado al secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, que «una vez más esconde la cabeza y calla ante los ataques» de Moncloa a Galicia.

Por su parte, el presidente provincial de los populares, Diego Calvo, ha incidido en la idea de ese «ataque directo» a la industria de la Comunidad y ha garantizado que su partido «está a favor de la descarbonización de la economía».

EL PSOE, EL «PEOR ENEMIGO» DE LA INDUSTRIA

«Pero hay una diferencia entre lo que propone Europa y lo que propone España», ha matizado, explicando que mientras en la UE se hace de forma «justa», el Gobierno de Sánchez «hizo lo contrario».

A todo ello Calvo ha añadido la situación que atraviesa la planta de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo), después de que la última subasta de interrumpibilidad confirmase «que su viabilidad está más que comprometida».

Así las cosas, el presidente del PP de la provincia de A Coruña ha denunciado que el Gobierno del PSOE «es el peor enemigo» de la industria de la Comunidad gallega. «Y esto lo verán en sus carnes muchas personas que irán desgraciadamente a engrosar las listas del paro», ha vaticinado.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...