InicioPOLÍTICAAprobado el dictamen para elaborar el pacto gallego contra la violencia de...

Aprobado el dictamen para elaborar el pacto gallego contra la violencia de género

Publicada el


El Partido Popular ha aprobado el dictamen para elaborar el pacto gallego contra la violencia de género, que para los populares supone «notables avances» y para la oposición resulta «insuficiente».

Este viernes la Comisión de Igualdade que se ha celebrado en el Parlamento de Galicia ha aprobado el dictamen de este acuerdo autonómico para luchar contra la violencia de género.

Por una parte, los diputados del Partido Popular han manifestado que, después de la comparecencia de 80 personas y el análisis de cerca de 30 informes, el dictamen aprobado con los votos de los populares «son el primer paso para la elaboración» de este pacto.

Creen que el buen trabajo de la Comisión y las aportaciones de todos los grupos políticos y especialistas a lo largo de dos legislaturas han ayudado a «los avances notables de los últimos años».

La portavoz popular, Marián García, ha concluido que «en Galicia estamos muy por delante en la protección, prevención, recursos, asistencia, formación, sensibilización, educación, empleo, economía y, en definitiva, todos los ámbitos con respecto a la violencia de género».

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

Por su parte, la diputada de Grupo Común da Esquerda Paula Quinteiro ha destacado que a partir de ahora «es fundamental que los acuerdos» que se formalicen deben ir acompañados de un «compromiso presupuestario real y una calendarización completa».

A pesar de que Grupo Común da Esquerda se abstuvo de la votación de este dictamen, Quinteiro ha asegurado que concuerda con las recomendaciones expuestas, pero el voto de su grupo se debe a que son «insuficientes y no se traducen en actuaciones concretas».

«Es un primer paso necesario y positivo», argumenta, pero cree que es obligatorio «evaluar la ley gallega y poner las medidas que desde los grupos parlamentarios consideramos imprescindibles».

Las críticas también han venido de parte del PSdeG, la diputada María Pierres ha reclamado «implicación y alineamiento» por parte de la Xunta de Galicia en esta materia.

Los socialistas también se han abstenido para «demostrar cautela», a pesar de mostrarse «claramente a favor» de un pacto gallego contra la violencia de género. Ha señalado «las incoherencias demostradas por el PP en materia de igualdad» y los «deberes» que supone el dictamen aprobado en esta Comisión, que quedan «expuestos pero no resueltos».

últimas noticias

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

Más de un centenar de infracciones por exceso de velocidad en los tramos de enlace del Rally Rías Baixas

El subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra detectó durante la celebración...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El PSdeG propone un plan para «frenar la desertización» del rural en un contexto de «emergencia demográfica»

La diputada del PSdeG Silvia Longueira ha propuesto una estrategia para elaborar un plan...

PSdeG y PPdeG cruzan acusaciones de corrupción en una iniciativa para reclamar más medidas de prevención

El PSdeG y PPdeG han cruzado acusaciones de corrupción en una iniciativa parlamentaria de...

Miranda (BNG) denuncia ante la Eurocámara que los medios públicos gallegos «incumplen» la Ley Europea de Medios

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado este martes que los medios públicos...