InicioPOLÍTICAEl BNG y A Mesa ven al Gobierno de Feijóo "solo en...

El BNG y A Mesa ven al Gobierno de Feijóo «solo en el mundo contra el gallego»

Publicada el


El Bloque y A Mesa Pola Normalización Lingüística consideran que el Gobierno autonómico que preside Alberto Núñez Feijóo está «solo en el mundo contra el gallego» tras un nuevo informe del Consejo de Europa en el critican la gestión de la Xunta en materia lingüística.

El presidente de A Mesa, Marcos Maceira, y la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, han ofrecido este viernes una rueda de prensa en sede parlamentaria, donde han cargado contra la actitud del presidente autonómico y otros miembros de su gobierno que restan importancia al informe en el que el Consejo hace especial hincapié en la situación del gallego en la educación.

«Esta actitud de rebeldía los sitúa al nivel de Hungría y Polonia, que se oponen a las reocmendaciones del Consejo de Europa en cuestiones de democracia y derechos humanos», ha aseverado Maceiras, que considera que vulnerar la Carta de las Lenguas supone también actuar contra los Derechos Humanos.

De este modo, cree que el «mal llamado» decreto del plurilingüismo «está muerto». «Que muera más pronto que tarde dependerá de que siga la movilización social y continúe la presión para que muera definitivamente», ha remarcado el presidente de A Mesa, que ha avanzado que a comienzos de año iniciarán una ronda de reuniones con organismos internacionales para denunciar la situación del gallego.

Por su parte, la líder frentista, Ana Pontón, ha incidido en que el descenso del número de gallegohablantes y, especialmente, los datos estadísticos que reflejan la mala salud del gallego entre los más jóvenes «no son fruto de la casualidad, sino que son consecuencia de una política lingüicida que asfixia» la lengua propia de Galicia.

Además, ha criticado el «negacionismo» de esta realidad por parte del PP y la Xunta que «en lugar de asumir el problema, lo único que hacen es una huida hacia adelante». Para Pontón, las declaraciones de Feijóo en las que puso en cuestión el informe del Consejo de Europa son «lamentables» porque «descalifican» a las personas que elaboraron el documento y «siembran dudas sobre la rigurosidad de ese trabajo».

A renglón seguido, ha añadido que Feijóo cayó «en el colmo de la demagogia» al asegurar «que aprender gallego supone tener menos capacidad para aprender otros idiomas». «Es una excusa para justificar su política lingüicida, que va en contra de lo que más nos define como gallegos, que es tener una lengua propia», ha apostillado.

A MESA: SITUACIÓN «INSOSTENIBLE»

«No queremos que el gallego tenga más derechos que otra lengua, lo que no queremos es que tenga menos», ha asegurado Marcos Maceiras, que considera que el «demoledor» informe del Consejo y los últimos datos del IGE sobre el uso del gallego «demuestran» que el movimiento a favor del idioma iniciado hace una década «tiene razón».

«Es la tercera vez que el Consejo de Europa, a través del Comité de Ministros, dice que la situación del gallego es insostenible», ha remarcado, antes de censurar que la Xunta «no haga nada» en favor del idioma.

En relación a ello, ha asegurado que «con solo 60.000 euros, lo que cobra al año el responsable del ‘decretazo’ del gallego» en referencia al actual director xeral de Políticas Culturais, Anxo Lorenzo, se podría sufragar que las plataformas Movistar+, Netflix y HBO dispongan de subtítulos en gallego para sus contenidos.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...