InicioPOLÍTICAPleno.- La Xunta defiende que cumple con la recomendación de la UE...

Pleno.- La Xunta defiende que cumple con la recomendación de la UE de que la transición energética no afecte al empleo

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha defendido que el ejecutivo del que forma parte cumple con la recomendación de la Comisión Europea de que la transición energética y el cierre de plantas contaminantes «no genere impacto en el empleo».

Así ha respondido el titular de Economía de la Xunta a una pregunta formulada por el diputado del grupo mixto Pancho Casal sobre las actuaciones de futuro en las zonas afectadas por el cierre de las plantas térmicas de carbón de Endesa en Meirama y As Pontes.

«Este gobierno no va a tolerar que se haga una transición energética desordenada e injusta», ha manifestado Conde, que ha acusado a En Marea de haber sido «instigadores de un cierre acelerado» de las centrales. «Y ahora quieren justificarse cuando hay 700 familias preocupadas por su futuro», ha incidido.

«La propia Unión Europea debe evaluar los impactos sociales que puede tener esas decisiones (cierre de centrales) y proteger el empleo y la industria. Lo que no vamos a aceptar es pensar en el futuro abandonando el presente», ha remarcado Conde.

Asimismo, cuestionado por los avances hacia la descarbonización de la economía gallega y la transición energética, el conselleiro se ha remitido al acuerdo firmado la pasada semana entre el Gobierno autonómico y los sindicatos CC.OO. y UGT, que incluye la puesta en marcha de proyectos piloto para «responder a las nuevas tendencias energéticas» y la creación de una estrategia de reindustrialización para las comarcas afectadas por el cierre de las plantas de carbón.

GRUPO MIXTO

Por su parte, el parlamentario del grupo mixto Pancho Casal ha lamentado que la Xunta se alinee con la postura de Polonia, país que en la pasada Cumbre del Clima «fue de los que más se opuso a cerrar las centrales de carbón», algo que es «ineludible».

Por ello, ha instado al Ejecutivo autonómico a «fijarse» en las «experiencias de éxito» puestas en marcha en regiones como Ontario (Canadá), que ha clausurado sus cinco plantas térmicas de carbón desde el año 2009.

«Hay que poner en marcha un nuevo modelo de desarrollo más sostenible y más participativos», ha incidido Casal.

últimas noticias

Hallan muerto en su domicilio en Viveiro (Lugo) a un hombre de avanzada edad del que «se llevaba tiempo sin saber»

Un hombre de avanzada edad del que sus conocidos "llevaban tiempo sin saber" --varias...

Jabalíes provocan dos accidentes con heridos leves en las localidades de O Pereiro de Aguiar y Monterrei

La provincia de Ourense ha registrado este miércoles dos accidentes de tráfico a causa...

Burela (Lugo) avanza restricciones para viviendas turísticas con un cambio de la ordenanza municipal

La alcaldesa de Burela (Lugo), Carmela López, ha defendido que dará un paso al...

Un estudio de investigadores de la USC pone en valor la figura de Georgiana Goddard King, primera ‘peregrina erudita’

Los investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) Miguel Taín y Patricia...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG tacha de «broma de mal gusto» las declaraciones del conselleiro de Sanidade sobre el uso de la ‘app’ del Sergas

La portavoz de Sanidade del PSdeG, Elena Espinosa, ha calificado de "broma de mal...

ERC, Bildu y BNG buscan forzar la comparecencia de Albares en el Pleno del Congreso por el plan de Trump para Gaza

Esquerra, Bildu y BNG quieren forzar la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José...

Xunta insiste en la liberación del peaje de la AP-9 entre Vigo y O Porriño y pide «alternativas» al trazado de la A-52

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha insistido este...