InicioPOLÍTICAPleno.- Unanimidad en la Cámara para pedir avances en la red ferroviaria...

Pleno.- Unanimidad en la Cámara para pedir avances en la red ferroviaria del Corredor Atlántico

Publicada el


Todos los grupos con presencia en la Cámara gallega han respaldado una iniciativa presentada por el PPdeG para reclamar avances en el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias que se incluyan en el Red Transeuropea de Transporte para el noroeste peninsular.

La proposición no de ley ha sido debatida y votada en la mañana de este martes durante la sesión ordinaria que acoge el Parlamento de Galicia, donde las fuerzas políticas se han unido para pedir que se lleven a cabo «proyectos concretos y de calidad» para la red transeuropea de transporte.

Durante la defensa de la iniciativa, la diputada popular Julia Rodríguez Barreira ha denunciado que de la «estrategia coordinada» que, dice, mantuvo el gobierno de Mariano Rajoy se pasó «a la inacción» del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ha acusado de priorizar que los fondos para la Red Europea de Transporte vayan al corredor mediterráneo.

Frente a ello, los grupos de la oposición han afeado al PPdeG su actitud por «reclamar ahora lo que no hicieron» durante los años en los que su partido gobernó en el Estado. «Vienen a pedirle a los demás lo que ustedes no hicieron. Es el pan de cada día de sus iniciativas», ha afirmado Marcos Cal (Grupo Común da Esquerda).

«Esto es un nuevo capítulo de los clásicos populares. Mientras se gobierna se es cómplice de la inacción y cuando no se gobierna se desempolvan las iniciativas y piden lo que no hicieron», ha destacado Luís Villares (grupo mixto), que ha censurado lo que considera una «falsa bandera reivindicativa» por parte del PP.

Para el socialista Luís Álvarez, la iniciativa aprobada «tiene tintes de campaña» pues considera que va en la línea de la actitud de denunciar «durante meses una lista de agravios que incluyen el AVE, la AP9 o el corredor atlántico», todas ellas cuestiones que ya estaban sobre la mesa durante la etapa de Rajoy en La Moncloa, como ha apuntado.

«En abril se aprobó una proposición no de ley por unanimidad y creo que no van a ser capaces de fracturar la unanimidad de estos grupos por los intereses de Galicia por mucho que lo sigan intentando con iniciativas como estas», ha señalado Álvarez.

Por último, el parlamentario del BNG Luís Bará también ha criticado que los populares «dejasen en un cajón» la inclusión de Galicia en el corredor europeo de mercancías, que entra en una nueva fase en 2020 «para la que hay que presentar proyectos ya». «No los hay (proyectos) y no hay tampoco gobierno», ha denunciado.

últimas noticias

Hallan muerto en su domicilio en Viveiro (Lugo) a un hombre de avanzada edad del que «se llevaba tiempo sin saber»

Un hombre de avanzada edad del que sus conocidos "llevaban tiempo sin saber" --varias...

Jabalíes provocan dos accidentes con heridos leves en las localidades de O Pereiro de Aguiar y Monterrei

La provincia de Ourense ha registrado este miércoles dos accidentes de tráfico a causa...

Burela (Lugo) avanza restricciones para viviendas turísticas con un cambio de la ordenanza municipal

La alcaldesa de Burela (Lugo), Carmela López, ha defendido que dará un paso al...

Un estudio de investigadores de la USC pone en valor la figura de Georgiana Goddard King, primera ‘peregrina erudita’

Los investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) Miguel Taín y Patricia...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG tacha de «broma de mal gusto» las declaraciones del conselleiro de Sanidade sobre el uso de la ‘app’ del Sergas

La portavoz de Sanidade del PSdeG, Elena Espinosa, ha calificado de "broma de mal...

ERC, Bildu y BNG buscan forzar la comparecencia de Albares en el Pleno del Congreso por el plan de Trump para Gaza

Esquerra, Bildu y BNG quieren forzar la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José...

Xunta insiste en la liberación del peaje de la AP-9 entre Vigo y O Porriño y pide «alternativas» al trazado de la A-52

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha insistido este...