InicioPOLÍTICAPleno.- El PP vuelve a votar en la Cámara en contra de...

Pleno.- El PP vuelve a votar en la Cámara en contra de mantener el paritorio de Verín

Publicada el


El Partido Popular se ha posicionado este martes en contra de una moción defendida por el Grupo Común da Esquerda y apoyada por el resto de grupos de la oposición que pedía mantener el servicio de paritorio y las urgencias pediátricas en el Hospital de Verín, en Ourense.

En el pleno de la Cámara y durante una jornada en la que unas 500 personas se han manifestado ante el Parlamento de Galicia para reclamar la continuidad de este servicio, la diputada Eva Solla ha vuelto a argumentar que el cierre de esta unidad se trata de una «decisión política».

«Es incomprensible que no se diera marcha atrás pero peor que incomprensible es que cada vez que parece que el presidente de la Xunta –Alberto Núñez Feijóo– quiere modificar su posición y decir que no se va a cerrar, lo único que hace es insultar y esconderse detrás de los profesionales», ha manifestado.

En esta línea, ha criticado que, «hace dos semanas», el máximo mandatario autonómico «se escondiese detrás de los profesionales sanitarios» al asegurar que «eran ellos los que recomendaban el cierre por razones de pericia profesional».

«Hoy se esconde detrás de las madres diciendo que si quieren a este servicio pueden pero bajo su responsabilidad, como si un paritorio fuera un ‘self service'», ha censurado Eva Solla, que ha sostenido que «no hay intención de dar servicios al rural porque se considera que es un gasto».

RECHAZO DEL PPDEG

Aunque la moción ha contado con el apoyo de los restantes grupos de la oposición, el Grupo Parlamentario Popular ha votado en contra después de que Eva Solla rechazase aprobar una enmienda defendida por el diputado Aurelio Núñez Centeno.

En concreto, según ha expuesto Centeno, el PPdeG pedía sustituir el texto del Grupo Común da Esquerda por otro en el que se instase a la Xunta a que todas las decisiones organizativas que se adopten sobre la prestación de los servicios sanitarios «tengan como prioridad su prestación desde la proximidad y garantizando la seguridad y la más alta calidad» de acuerdo con los criterios profesionales y técnicos.

Además, apostaba por «mantener el compromiso con la asistencia sanitaria» de los vecinos de Verín y su entorno «garantizando la proximidad, la seguridad y la calidad de forma que se recupere el paritorio» cuando «se garanticen las condiciones de seguridad en el parto», en referencia a la disponibilidad de pediatras.

Asimismo, los populares han planteado un plan de futuro para el Hospital de Verín y han pedido al Ministerio de Sanidad que coordine con las comunidades autónomas la oferta de todas las plazas acreditadas de MIR y pediatría.

Con todo, la enmienda ha sido rechazada por Eva Solla, que ha acusado al PP de plantear cuestiones «ya anunciadas en el pleno pasado». «Solo faltaba», ha exclamado para asegurar que estaba dispuesta a retirar su texto si el PP votaba a favor del registrado por el PP, junto a otras formaciones, en la Diputación de Ourense y que pide garantizar este servicio.

APOYO DE LA OPOSICIÓN

Pese a que no ha salido adelante por el rechazo del PPdeG, la iniciativa ha contado con el apoyo de toda la oposición. Así, en primer lugar, el socialista Julio Torrado ha vuelto a advertir de que si se deja que cierre este paritorio después vendrán los de otros hospitales comarcales y ha incidido en que la decisión es únicamente «política» y no responde a cuestiones técnicas.

Asimismo, ha calificado de «barbaridad» las declaraciones realizadas este martes por el presidente de la Xunta, que aseguró que él no tiene «inconveniente» en que las mujeres que deseen usar el paritorio del Hospital de Verín (Ourense) lo pueda hacer «bajo su responsabilidad» pero solo «si hay pediatras».

Además, el socialista ha presentado una enmienda, aceptada por el Grupo Común da Esquerda, a través de la que pedía que la Xunta se comprometiese a convocar todas las plazas MIR que el Gobierno central tiene habilitadas para 2020.

Por su parte, la nacionalista Noa Presas ha asegurado que el cierre de este paritorio ya se ha convertido en un «debate sobre los derechos del rural y de las mujeres» y también ha coincidido en que la decisión es «plenamente política». «No engañan a nadie», ha manifestado refiriéndose a la bancada popular.

En una intervención en la que ha pedido la rectificación de la Xunta, ha recordado que el del paritorio no se trata del único cierre de servicios en el Hospital de Verín ya que se produce tras la retirada de atención en dermatología, en traumatología o en cuidados paliativos.

«El problema es mucho más profundo que la propaganda que ustedes intentan poner encima de la mesa», ha señalado Presas, que ha considerado que «el colmo» es que Feijóo diga que las mujeres pueden ir a este servicio «bajo su responsabilidad». «Hay una responsabilidad política de sostener ese derecho conquistado que es la sanidad pública», ha subrayado.

Por su parte, la parlamentaria de En Marea Paula Vázquez Verao ha instado a la Xunta a apostar por la pediatría e incluso habilitar una «discriminación positiva a los profesionales» que presten servicios en el rural.

Todo ello en una intervención en la que ha sostenido que la de Ourense es una «provincia discriminada en sanidad» y ha recordado la falta de servicios en «cirugía pediátrica» o la ausencia de servicio de hemodinámica en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO).

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...