InicioActualidadAnova arranca su IV Asemblea Nacional con voluntad de "diálogo" con fuerzas...

Anova arranca su IV Asemblea Nacional con voluntad de «diálogo» con fuerzas «a la izquierda del PSOE» de cara al 2020

Publicada el


Anova-Irmandade Nacionalista celebra a lo largo de este sábado su IV Asemblea Nacional con el lema ‘Avanzando cara o republicanismo galego’ y con el objetivo de «reforzar» su proyecto y abrir el proceso de «diálogo» con fuerzas «a la izquierda del PSOE» con las que construir «una alternativa» política para las elecciones autonómicas del 2020.

Así lo ha explicado en declaraciones a los medios el portavoz nacional de la formación, Antón Sánchez, antes de comenzar la reunión en el Hotel Congreso de Teo (A Coruña), municipio limítrofe con la capital gallega. A la convocatoria han acudido también el histórico nacionalista Xosé Manuel Beiras, fundador de la organización; el exalcalde de Santiago Martiño Noriega; y el exdiputado en el Congreso Miguel Anxo Fernán Vello, entre otros.

La IV Asemblea Nacional de Anova servirá para concluir un proceso de «recoger las demandas» de la ciudadanía, renovar sus órganos directivos –con una lista única liderada por el propio Sánchez– y aprobar los textos que marquen su línea política para el futuro.

Con la vista puesta en los comicios que previsiblemente se celebrarán en otoño del 2020, Antón Sánchez ha puesto el foco en la necesidad de «construir» una alternativa que apuesta por la «unidad popular» y dé respuesta a «un combate en la sociedad contra los recortes en sanidad, contra la pérdida de derechos laborales» y «contra la pérdida de sectores productores y productivos».

Preguntado sobre si la asamblea de este sábado servirá para determinar los contactos con formaciones como Podemos o Esquerda Unida (EU) –con las que aún comparten grupo en el Parlamento gallego y formaron parte de la extinta plataforma En Marea–, el portavoz nacional de Anova ha precisado que la línea política que se tratará en la jornada «no incluye la concreción de estos pactos», aunque sí recoge «la apuesta por sumar».

«NO NOS CONFORMAMOS CON SER TESTIMONIALES»

«No nos conformamos con ser testimoniales. Aspiramos a tener la potencia necesaria tanto en las instituciones como en la calle para cambiar realmente las cosas», ha añadido Sánchez, quien también ha advertido que la gente «que está peleando en la calle (…) no entiende determinadas actitudes que ponen por encima los intereses de parte».

En cualquier caso, ha calificado de «prematuro» hablar de pactos electorales concretos: «Nosotros, hoy (este sábado), acabamos el proceso asambleario. A partir de mañana ya comienza el trabajo. Pronto constituiremos la dirección y a trabajar en dos planos: en el político, de aglutinar; y de lanzar un proyecto con la gente que a día de hoy no tiene esa alternativa política».

Sobre se presentarán igualmente a las elecciones autonómicas aunque no fructifiquen los contactos con otras fuerzas de izquierda, el portavoz nacional de Anova ha apelado a «no precipitarse». «Nuestra voluntad es estar y estaremos, espero que con la mayor potencia posible y sumando lo máximo posible», ha concluido.

UN CONVULSO 2019

La Asemblea Nacional de este sábado se celebra siete años y medio después del nacimiento de la formación y a dos semanas del fin de un convulso año 2019 para el ‘rupturismo’, con la división definitiva del proyecto de unidad popular agrupado en torno a las siglas de En Marea.

De la reunión saldrá la postura del partido de cara al próximo año electoral. Así, si bien la dirección apuesta por continuar la senda de la unidad popular por la que la organización ha transcurrido desde su nacimiento en 2012, considera también que sus sacrificios en favor del proyecto común no han sido correspondidos por parte de sus socios ‘preferentes’, Podemos y EU, a los que acusa de haber impuesto sus intereses «de parte» durante el ciclo electoral del presente año.

Para la renovación de su dirección, opta una única candidatura encabezada por el actual portavoz, Antón Sánchez, con Martiño Noriega y Xosé Manuel Beiras ocupando los números tres y cinco de la lista, respectivamente.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica el «pequeño milagro» de Ribadeo (Lugo) desde la llegada de Daniel Vega a la Alcaldía hace dos años

El portavoz del PPdeG en el Parlamento Gallego, Alberto Pazos, ha reivindicado el "pequeño...

Rueda defiende que «en ningún caso» la intención de la ley de prevención de adicciones «es punitiva»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, defiende que "en ningún caso" la intención...

Consello.- Rueda pide al Gobierno «ser ambicioso» e ir «a por la gratuidad de la AP-9»: «Es el momento»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado al Gobierno central a "ser...