El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este viernes que el Gobierno gallego impulsa la puesta en marcha de una red de fomento del emprendimiento basada en la colaboración público-privada.
Con ella, se busca crear una estructura estable de coordinación, presente en todo el territorio, con el objetivo de que cualquier persona, en cualquier parte de Galicia, pueda acceder a la formación, el acompañamiento o la financiación necesaria para su proyecto.
«No se trata de inventar cosas nuevas, no se trata de inventar ninguna fórmula mágica, sino de reforzar lo que ya venimos haciendo. Cualquier emprendimiento ligado al territorio va a ser más sostenible, va a generar más valor económico y nos va a traer más ventajas», ha proclamado el presidente.
Así lo ha transmitido durante su participación en el I Congreso Ultreia Galicia, en el que también ha participado el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y que reunió en el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil a más de 200 integrantes del ecosistema emprendedor. En el acto, ha firmado, además, el manifiesto de voluntades destinado a crear esta red de emprendimiento.
También lo suscribieron la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), la Universidade de Vigo, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), la Fundación Juana de Vega, la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) y el Foro pola Economía Social Galega (Foroesgal). Con todo, este manifiesto está abierto a la participación de cualquier otro agente del ecosistema emprendedor que desee adherirse.
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO
Esta iniciativa forma parte de la futura Estrategia de Emprendimiento ligada al territorio en la que trabaja el Gobierno gallego y de la que hoy se presentaron las líneas maestras.
«Somos una comunidad autónoma que apoya a los emprendedores, lo llevamos muy a gala. Desde las iniciativas con líneas de ayudas más pequeñas hasta la Oficina económica, nuestra mentalidad siempre va dirigida a eso: echar una mano, ser aliados de quienes se juegan su futuro decidiendo emprender aquí», ha manifestado Rueda.
Esta contará con siete objetivos principales, empezando por impulsar y especializar más la red de polos de emprendimiento –que, entre otras novedades, sumará a las oficinas fijas otras itinerantes que llevarán apoyo a las zonas más pequeñas y rurales–; y facilitar el relevo generacional –con futuras medidas como una bolsa de negocios en traspaso y un escaparate digital– y atraer talento de la Galicia exterior.
También fomentar la coordinación entre los diferentes recursos y promover una financiación adaptada a las necesidades reales; integrar la educación emprendedora en todos los niveles formativos y apostar por la innovación en el ámbito institucional:
«Hay que seguir insistiendo en la educación emprendedora. No podemos tener buenos emprendedores si esa cultura emprendedora no somos capaces de inculcarla desde el principio, desde la edad escolar. Hay que inculcar el valor de que ser emprendedor, querer generar riqueza en el propio territorio, es algo que vale la pena», ha resaltado el presidente.
PERIODO DE CONSULTAS
A partir de ahora, la Xunta abrirá un periodo de reuniones y consultas para poner en común este trabajo previo y sumar las aportaciones de todos los agentes del sector, con el objetivo de enriquecer el documento.
Con la iniciativa, la Xunta busca consolidar los recursos dirigidos al emprendimiento que ya funcionan –como la Rede de polos, el Bono Remuda, el proyecto Fixar o las políticas de retorno- y combinarlos con nuevas medidas que permitan dar un impulso renovado a este ámbito.
De hecho, Rueda ha recordado que todos los esfuerzos hechos hasta el momento le valieron a Galicia el reconocimiento como «Región Europea Emprendedora en 2025».
En definitiva, el presidente ha abogado por crear un ecosistema en el que las ideas de los emprendedores gallegos, y especialmente aquellas que provengan del rural o de zonas despobladas, cuenten con el apoyo y los recursos necesarios para convertirse en realidad.
«Todos trabajamos por el mismo objetivo, todos queremos lo mismo. Ojalá podamos seguir creciendo en red, coordinados, conjuntamente y en beneficio general», ha concluido.

