El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado el «tratamiento discriminatorio» y la «falta de igualdad de trato» que, a su juicio, lleva a cabo la Xunta de Galicia con ayuntamientos donde no gobierna el PP.
Así lo ha señalado este miércoles ante los medios de comunicación en una visita a la localidad pontevedresa de Redondela, donde ha estado acompañado de la alcaldesa, Digna Rivas.
Allí, Besteiro ha lamentado el «incumplimiento» del Gobierno gallego con el municipio, ya que, según ha dicho, en 2019 se comprometió realizar la reforma de la Avenida de Mendiño, aportando la mayor parte del presupuesto necesario para hacer la obra.
Sin embargo, estos trabajos todavía no se han realizado, después de que los socialistas se hiciesen con la Alcaldía ese mismo año. El líder del PSdeG ha criticado el «tratamiento discriminatorio claro» de la Xunta con Redondela y con los distintos ayuntamientos en los que no gobierna el PP, donde «no se comporta de la misma manera» ante situaciones similares.
PROYECTO
Al respecto, Digna Rivas ha explicado que en el proyecto elaborado por el Ejecutivo autonómico en 2019 se contemplaba humanizar la vía con dos pavimentos distintos, uno para el tramo más céntrico de la calle y otro para el que está en las inmediaciones del puerto de Cesantes.
«No lo consentí», ha reivindicado, señalando que no puede haber «una Redondela de primera y de segunda». A partir de ahí, según ha añadido Rivas, se firmó un convenio con la Xunta «distinto al del resto de ayuntamientos», ya que se cedió la titularidad de la vía al Ayuntamiento antes de realizar la obra y ahora es el gobierno local quien tiene que elaborar el proyecto de reforma, ya licitado.
No obstante, la Xunta solo aportará un 40% del total, según la alcaldesa, ya que los trabajos finalmente ascenderán a cerca de 2 millones de euros. El resto tendrá que abonarlo el Ayuntamiento, aunque en un inicio solo desembolsaría un 30% del presupuesto.

