InicioPOLÍTICAMontero rechaza la propuesta del BNG para que Galicia reciba 20.000 millones...

Montero rechaza la propuesta del BNG para que Galicia reciba 20.000 millones en el nuevo modelo de financiación

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desdeñado el planteamiento que ha hecho el BNG en el Congreso para que Galicia reciba 20.000 millones de euros en el nuevo modelo de financiación autonómica, argumentando que eso supondría «demoler» el conjunto del Estado en unos cuantos años.

Así se ha pronunciado Montero durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde ha protagonizado una interpelación con el diputado del BNG, Néstor Rego. El parlamentario gallego ha desgranado su propuesta para el nuevo modelo de financiación, aunque ha insistido en pedir un sistema de concierto económico para su territorio.

«El régimen común está basado en el principio de necesidad, mientras que el de concierto lo hace en el principio de capacidad y Galicia la tiene, por eso queremos que tenga también la plena facultad normativa y responsabilidad fiscal, sobre todo los impuestos soportados en Galicia», ha expuesto.

Sin embargo, la ministra Montero ha evitado debatir sobre el planteamiento del BNG para un concierto económico propio, aunque sí que ha afeado al diputado gallego que hable de déficit fiscal «al modo de ‘España nos roba'» que se conoció durante la etapa del procés.

CAMINAR HACIA ALGO «RAZONABLE»

Y después de rechazar la expectativa del BNG para que Galicia reciba 20.000 millones, Montero ha apelado a caminar hacia «algo razonable» en el nuevo modelo de financiación autonómica, que permita a todas las comunidades «mejorar».

En cualquier caso, se ha abierto a seguir hablando cuestiones como el apoyo explícito al tejido productivo o a la Defensa, que ha reconocido que tiene una especial atención en Galicia por el «peso específico» que tiene Navantia en la economía gallega.

Como ya hiciera este martes desde el Senado, Montero ha vuelto a invitar a las comunidades a «salir de posiciones de máximo» para abordar la negociación de la reforma del sistema de financiación: «No hay un modelo que pueda satisfacer a todos y en particular a un territorio como un traje a medida».

Por ello, ha insistido en discutir «con madurez» una nueva reforma del modelo, abogando porque sea beneficiosa para todas las comunidades, pero que «particularmente» tendría que «intentar aportar más recursos» a las regiones infrafinanciadas.

últimas noticias

Turismo.- Galicia recibió en septiembre 1,1 millones de turistas, y más de un 26 % eran extranjeros

Galicia recibió durante el mes de septiembre 1,1 millones de turistas, de los que...

Rueda defiende su proyecto piloto de habitabilidad de bajos comerciales en Ourense y critica la «demagogia»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles el...

La Asociación Eólica de Galicia ve decepcionante la Cumbre Climática sin «hoja de ruta» en eliminar combustibles fósiles

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) manifiesta su "enorme decepción" por el resultado de...

El Gobierno se abre a incluir a las encarceladas en el Patronato de Protección a la Mujer como víctimas del franquismo

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende su proyecto piloto de habitabilidad de bajos comerciales en Ourense y critica la «demagogia»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles el...

Redondo critica que 3 jueces del TS que juzgaron a García Ortíz no hayan sido cuidadosos con su apariencia de indepencia

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha criticado esta mañana a tres de los...

El BNG no asistirá al pleno de Congreso y Senado con el presidente alemán, al que acusa de apoyar el genocidio en Gaza

El BNG, que cuenta con un diputado en el Congreso, Néstor Rego, y una...