InicioPOLÍTICAEl BNG dice que la Xunta trata "in extremis" de desconvocar la...

El BNG dice que la Xunta trata «in extremis» de desconvocar la huelga en Primaria y el PSdeG pide conocer el acuerdo

Publicada el


La viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, ha asegurado que la Xunta trata «in extremis» de desconvocar la huelga convocada en la Atención Primaria después de años «sin mover un dedo» para «fortalecer y blindar» este servicio, mientras que el PSdeG ha considerado necesario conocer «al detalle» el acuerdo alcanzado entre el Sergas y los sindicatos CSIF, CC.OO y UGT –del que se descolgó la CIG– para ver si responde a las necesidades del servicio.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Xunta de Portavoces, la dirigente nacionalista ha criticado que «lo único que le preocupe al PP es frenar la contestación social» y no «garantizar el derecho a la salud de las personas».

Dicho esto, ha asegurado que su formación insistirá en sus propuestas, reclamará que se retire, de forma inmediata y no dentro de cuatro años, la categoría de facultativo especialista en Atención Primaria, así como convocar todas las plazas vacantes existentes a día de hoy.

Por su parte, preguntada sobre las negociaciones que motivaron un consenso por el que CC.OO., UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria –que continúa en pie para la CIG y sobre la que falta conocer la postura de Omega y Simega–, la viceportavoz parlamentaria del PSdeG ha señalado que su formación siempre defiende la negociación y ha asegurado que «si hay acuerdo», para el PSdeG es una «satisfacción» pero es necesario conocer «el detalle» para ver si responde a las necesidades del servicio.

POSTURA DEL PPDEG

Enfrente y preguntado al respecto, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha calificado de «magnífica noticia» el hecho de que se alcance un consenso con distintos representantes sindicales y ha confiado que «más pronto que tarde» se llegue también a un punto de entendimiento con las organizaciones pendientes.

Pazos ha considerado que la mejor manera para solucionar los problemas que sufren tanto Galicia como el resto de comunidades en materia sanitaria es el «diálogo». «Animo a todas las partes a que sigan haciendo propuestas, acercando posturas y alcanzando acuerdos que sirvan para ese objetivo», ha dicho.

últimas noticias

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...

Digital.- Gobierno y Xunta impulsarán la digitalización en el ámbito sanitario

Los ministerios de Transformación Digital y Sanidad aportarán 9,3 millones extra a la modernización...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...

BNG critica el «ansia» de la Xunta por «resucitar derechos mineros caducados» y PSdeG pide estudiar cada proyecto

El BNG ha criticado este martes el "ansia" de la Xunta de Galicia por...

Impulsan en Galicia la ILP para cambiar a una Ley de Aguas que «respete la vida humana» ante riesgos como inundaciones

El Colexio de Enxeñeiros de Camiños, con el apoyo de otras demarcaciones territoriales, ha...