El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha rechazado que exista en el Partido Popular un «negacionismo» de la violencia machista y ha asegurado que es la oposición la que «niega» los «problemas reales» de las víctimas de violencia de género.
Coincidiendo con la celebración este martes del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la mujer y preguntado sobre si el PP se daba por aludido con las denuncias de PSdeG y BNG sobre el «negacionismo», Pazos ha asegurado que «en absoluto» y que él comparte «la preocupación por el negacionismo».
«El negacionismo, efectivamente, es uno de los problemas más preocupantes en relación a este tema», ha dicho antes de referirse al «negacionismo de aquellos que dijeron que no se iban a producir rebajas en las condenas de agresores sexuales» ni a «anticipar ninguna excarcelación de ningún agresor sexual» con la ley del ‘solo sí es sí’, que «desgraciadamente» después se produjeron.
Además, ha asegurado que le preocupa el «negacionismo» de aquellos que «negaron los problemas relacionados con los sistemas de protección a las víctimas» que después «sí se producían». «A mí me parece que es un negacionismo preocupante, como cualquier otro», ha sostenido.
Frente a ello, ha asegurado que «afortunadamente» él milita «en un partido que no es para nada negacionista» y que, por lo tanto, «va a combatir todo este tipo de manifestaciones que niegan los problemas reales que sufren las víctimas de la violencia de género».
BNG y PSdeG AVISAN DE QUE «EL NEGACIONISMO MATA»
Todo ello en unas comparecencias posteriores a la reunión de la Xunta de Portavoces en las que la viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, ha animado a la movilización junto al feminismo para hacer frente a lo que califica de «ola, cada vez más fuerte, reaccionaria y machista» que, de la mano de la «derecha y la ultraderecha», «está cuestionando y negando la discriminación por sexo y la violencia» que se ejerce contra las mujeres.
«Esa es una forma más de violentarnos y de poner en cuestión nuestro derecho fundamental a tener una vida libre», ha concluido.
Por su parte, la viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Elena Espinosa, ha señalado que el «negacionismo mata» y ha advertido de que quien cuestiona o minimiza la violencia machista «está dejando más solas a las víctimas y dándole aire a los agresores».
Espinosa ha subrayado que la violencia machista «es real, está aquí, y no desparece cambiándole el nombre», y ha reclamado compromiso firme de las instituciones, sin discursos que retrocedan en derechos ni en protección.

