InicioPOLÍTICALa oposición rechaza en el pleno el modificativo de crédito propuesto por...

La oposición rechaza en el pleno el modificativo de crédito propuesto por Jácome para comprar siete autobuses urbanos

Publicada el


La oposición en el Ayuntamiento de Ourense, conformada por PP, PSdeG y BNG han rechazado el modificativo de crédito propuesto por el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome (DO), de 2,5 millones de euros para la compra de siete nuevos autobuses urbanos en la ciudad en el pleno extraordinario celebrado este martes.

Según ha trasladado el regidor, la ciudad de Ourense cuenta actualmente con «38 autobuses nuevos simultáneos y 40 en funcionamiento», con el objetivo de «ir renovando el parque de autobuses e ir jubilando los antiguos».

En esta línea, Jácome ha explicado que, con la implementación del transporte metropolitano en la provincia, se necesitarán «ocho unidades más», en colaboración con la Diputación de Ourense, y la implantación del transporte urbano gratuito que «producirá un aumento del 30% de usuarios», será necesario «dimensionar el servicio para no saturarlo».

Sin embargo, la oposición ha catalogado su discurso de «falacias», al considerar que los nuevos autobuses «no deberían servir para sustituir lo que hay», sino «como un refuerzo».

Así lo ha trasladado la concejala del PSdeG en el Ayuntamiento de Ourense, Alba Iglesias, que ha señalado que el regidor «optó por improvisaciones, compras sueltas y cambios de redes que son un desastre», y ha reclamado, además, «informes serios» y una «memoria económica» para respaldar la gratuidad del servicio.

«Cuando compró los autobuses sin renovar la concesión ni informes, advertimos que esa decisión podía tener consecuencias porque estaba empezando la casa por el tejado», ha recalcado también el portavoz nacionalista municipal, Luís Seara, que ha afeado, además, un intento de «estafa de los busitos», que «costaron 2,7 millones de euros para terminar cambiándolos por otros nuevos». «Cerca de 3 millones de euros tirados por el sumidero, y ahora pide siete autobuses más, decimos no con mayúsculas», ha añadido.

En esta línea, la concejala del PP en el Ayuntamiento Noelia Pérez, ha criticado la decisión del gobierno municipal de «modificar las líneas antes de que el contrato estuviese adjudicado» y ha señalado que Pérez Jácome «estaba cambiando las reglas del juego en mitad de un procedimiento», generando «inseguridad jurídica» que «acaban pagando con dinero los ciudadanos de Ourense». «Es innecesario, improcedente y chapucero», ha añadido.

MODIFICATIVO DE 300.000 EUROS PARA EL CMD

Con todo, el pleno extraordinario ha aprobado el modificativo de crédito de 300.000 euros para transferencias al Consello Municipal de Deportes (CMD), con el objetivo de «mejorar instalaciones deportivas en la ciudad», contando con el voto favorable de PSdeG y Democracia Ourensana (DO) y la abstención de PP y BNG.

En concreto, populares y nacionalistas han afeado «falta de planificación» de un gobierno municipal que «tiene mucho que hacer», y la «falta de informes técnicos que ratifiquen estas aportaciones». «Especifiquen y estudien las cantidades, porque a lo mejor hace falta más dinero», ha trasladado la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Ourense, Ana Méndez.

En esta línea, socialistas han aprovechado para reclamar al CMD que «aplique políticas transversales» e «incrementar la presencia femenina en las primeras filas de las responsabilidades en las competiciones deportivas». «Es imprescindible solventar estos fallos para construir una ciudad deportiva y dejar los parches», ha añadido la edila socialista municipal María Fernández.

Asimismo, el portavoz del BNG en el Ayuntamiento, Luís Seara, ha criticado unas obras que «comprometen las cuentas del Ayuntamiento» a través de un modo de gestionar «errático y basado en la improvisación». «La necesidad de estas obras se sabe desde hace años, ¿por qué no se contemplaron en los presupuestos?», ha añadido.

últimas noticias

Sanidad saca a subasta 140 joyas, relojes de alta gama y objetos de bisutería procedente del narcotráfico

El Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan...

Impulsan en Galicia la ILP para cambiar a una Ley de Aguas que «respete la vida humana» ante riesgos como inundaciones

El Colexio de Enxeñeiros de Camiños, con el apoyo de otras demarcaciones territoriales, ha...

La patronal confía en «avances en las próximas horas» para llegar a un acuerdo sobre el convenio del metal en Ourense

El secretario general de Asime, la asociación de industrias del metal y tecnologías asociadas...

La Policía aumenta la dotación de armas para «adecuar la respuesta» a la violencia del ‘narco’ y el crimen organizado

La Policía Nacional ha ordenado reforzar los medios de protección de las unidades especiales...

MÁS NOTICIAS

Sanidad saca a subasta 140 joyas, relojes de alta gama y objetos de bisutería procedente del narcotráfico

El Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan...

Impulsan en Galicia la ILP para cambiar a una Ley de Aguas que «respete la vida humana» ante riesgos como inundaciones

El Colexio de Enxeñeiros de Camiños, con el apoyo de otras demarcaciones territoriales, ha...

El PSdeG ve «impecable» la propuesta de Teresa Peramato como fiscal general y destaca su «sólida y rigurosa» trayectoria

La viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Elena Espinosa, ha calificado de "impecable" la propuesta de...