La secretaria de Igualdad del PSdeG, Silvia Fraga, ha reclamado al PP que «deje de blanquear la violencia de género» y de «relativizar su gravedad cuando los presuntos agresores son miembros del partido». En este sentido, ha instado a los populares a «abandonar el negacionismo» y a poner en marcha una «acción decidida» contra la violencia machista.
Asimismo, ha criticado la «hipocresía» del PP gallego, al que ha acusado de «hablar de la importancia de la concienciación y sensibilización después de que el propio director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero dijese en agosto que el número de asesinatos no tiene relación directa con la intensidad de estas políticas».
En este contexto, Fraga ha emplazado al Gobierno gallego a «asumir e incorporar» a su agenda de trabajo las medidas añadidas al Pacto de Estado, que pasa de 290 en 2017 a un total de 461 en un nuevo documento «ambicioso» con un incremento «sustancial» para alcanzar «herramientas concretas que salvan vidas».
Con todo, el PSdeG ha detallado en una nota de prensa que participará en las manifestaciones del próximo martes en toda Galicia con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Además, la propia Silvia Fraga moderará el próximo sábado la jornada de la Escuela de Pensamiento Feminista sobre el Pacto de Estado en la sede de la Agrupación Local de A Coruña, que analizará las medidas incorporadas al acuerdo y el «declive» de las políticas de prevención en Galicia.

