InicioPOLÍTICAEl BNG registra una ley en el Congreso para transferir a la...

El BNG registra una ley en el Congreso para transferir a la Xunta la gestión de los aeropuertos gallegos

Publicada el


El BNG ha registrado este viernes una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para transferir a la Xunta de Galicia las competencias de titularidad estatal en materia de gestión de las infraestructuras aeroportuarias que estén situadas en territorio gallego.

Así consta en el texto que ha presentado el diputado del BNG, Néstor Rego, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que propone que la Xunta tenga la «competencia exclusiva» en materia de aeródromos y aeropuertos civiles ubicados en Galicia, así como el tránsito y el transporte aéreo en el espacio aéreo gallego.

En base a la ley del BNG, esta transferencia implicaría el traspaso de la titularidad de los aeropuertos de interés general y los bienes de dominio público afectos a AENA ubicados en Galicia y las competencias de ejecución de la legislación y política aeroportuaria estatal, lo que comprende, en todo caso, el control del régimen jurídico, la ordenación, dirección, coordinación, explotación, conservación y administración del sistema aeroportuario de Galicia y de los servicios que se prestan en su interior.

Una vez hecho el traspaso, Galicia tendría entre sus funciones la ordenación, dirección, coordinación, explotación, conservación y administración de los aeropuertos públicos de carácter civil situados en su territorio.

También se encargaría de la planificación de infraestructuras aeroportuarias y de las de navegación aérea asociadas al uso de los aeropuertos, así como del proyecto, ejecución, dirección y control de las inversiones en infraestructuras e instalaciones en aeropuertos gallegos.

Del mismo modo, haría el diseño, creación y aprobación de tasas y precios públicos y privados por la utilización del dominio público aeroportuario, así como la exacción y recaudación, sin perjuicio de las tasas específicas vinculadas a la navegación aérea que la normativa atribuye a ENAIRE.

Por último, tendría participación en enseñanzas específicas relacionados con el transporte aéreo y sujetas a la concesión de licencia oficial.

CONVOCAR LA BILATERAL

Otro de los artículos de la proposición de ley hace referencia a que el traspaso se asumirá en el momento en el que se haga efectiva la transferencia mediante el acuerdo de la Comisión Mixta de Transferencias.

Además, Galicia tendría que facilitar al Estado la información solicite sobre las materias objeto de la transferencia, y ambas administraciones se facilitarán recíprocamente el acceso y la gestión de la información que fueran precisos para el ejercicio de sus respectivas competencias.

«Para estos fines, se constituirá una Comisión Bilateral específica para abordar la coordinación y la colaboración en materia aeroportuaria, que se constituirá una vez que se haya acordado el traspaso de los servicios objeto de la presente ley», señala el texto.

¿Y EL PERSONAL?

Según esta norma, las Comisiones Mixtas de traspaso de servicios requerirán los medios materiales y financieros que sean necesarios para el cumplimiento de las funciones comprendidas en los ámbitos de competencias que se transfieren en la presente ley y, en su caso, concretarán cuáles de las funciones llevarán a cabo a través de órganos de cooperación, o ajustarán su ejercicio a planes o programas de carácter general.

Además, los trabajadores de AENA que estén adscritos a la unidad, servicio u organismo dependiente de la administración gallega que se cree para el ejercicio de las competencias aeropuertarios, gozará de los mismos derechos laborales que ostentaba, en particular en lo relativo al régimen retributivo, de clasificación profesional, reconocimiento de antigüedad y regulación de permisos y excedencias laborales.

últimas noticias

Las ventas del sector servicios crecen un 10,7% en septiembre en Galicia, más que la media y el segundo mayor alza

El sector servicios de Galicia registró un aumento de su facturación del 10,7% en...

Turismo.- Los hoteles gallegos registran 887.897 pernoctaciones en octubre, un 1,9% menos, frente al alza de la media

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros gallegos se situaron en 887.897 en octubre, lo que...

La Diputación de A Coruña destina 125.000 euros a financiar el funcionamiento del museo Exponav en Ferrol

El presidente de la Diputación da Coruña, Valentín González Formoso, y el almirante jefe...

Una operación antidrogas en Santiago se salda con 100 identificados y dos detenidos por situación irregular

Una operación policial desarrollada en la madrugada de este viernes en la zona del...

MÁS NOTICIAS

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

El BNG urge al Gobierno garantizar que la activación de la aplicación judicial ‘Atenea’ sea también en gallego

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado este jueves al...