InicioPOLÍTICARural.- Pontón (BNG) carga contra la "moratoria fake" del eucalipto desde la...

Rural.- Pontón (BNG) carga contra la «moratoria fake» del eucalipto desde la planta de tableros de pino de Coirós

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra la «moratoria fake» del eucalipto que atribuye al Gobierno del PPdeG, durante la visita a una planta de tableros de pino impulsada por Finsa y Maderas Goiriz en la localidad coruñesa de Coirós (A Coruña).

Coincidiendo con esta visita, Pontón ha defendido una moratoria «indefinida» del eucalipto, con el objetivo, según ha destacado, de articular un monte «multifuncional».

Por su parte, ha ejemplificado en Xilonor, la empresa que visitaba, el modelo que precisa el país, y ha aprovechado para avanzar una batería de propuestas para impulsar la construcción industrializada con madera «de calidad».

Apostando por una industria basada en la I+D+i que cierre ciclos productivos, la líder nacionalista ha abogado por un sector que genere valor añadido y sea «sostenible con el medio ambiente y con el territorio».

En esta línea, ha apostado por «un monte ordenado, multifuncional y en mosaico que preserve la biodiversidad, frente a la moratoria fake» del PP.

Xilonor está especializada en la producción de madera contralaminada para su uso en el sector de la construcción, y Pontón ha destacado su carácter innovador y su apuesta por la transformación de pino producido en Galicia y por la introducción de nuevos productos en el mercado.

«Muestra el camino que tiene que seguir nuestro país, que apuesta por fijar población en el rural, por aprovechadr la innovación y el diseño y por un modelo de industria en el que acreditamos desde el BNG», ha afirmado.

Al respecto, ha recordado que las decisiones que se tomen «hoy» van «a marcar el modelo forestal de las próximas décadas» y por eso ve «importante que se ponga en marcha un giro de 180 grados en la política forestal».

PROPUESTAS

Para ello, en primer lugar, el BNG plantea que el Instituto Galego de Vivenda e Solo apueste por que «en todas las construcciones y rehabilitaciones que se hagan desde el ámbito público se llegue a ese 20% de construcción en madera».

En segundo lugar, por introducir cláusulas de sostenibilidad y de reducción de la huella de carbono y, por último, propone un plan de innovación, con la participación de las universidades y el Colexio de Arquitectos «que posibilite un mayor conocimiento sobre las ventajas del uso de la madera y que permita mejorar la formación de los profesionales».

últimas noticias

Nuevo intento de acuerdo este viernes en el caso del hombre que mató a su exmujer delante de sus hijos en Baiona

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha fijado para este viernes...

Sanidade remarca que la nueva unidad de ictus del CHUO permitió atender a 20 pacientes, la mayoría por ictus isquémicos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha remarcado el "salto de calidad asistencial"...

Libertad para los dos últimos detenidos vinculados con el alijo de 3,6 toneladas de cocaína de A Pobra (A Coruña)

La jueza del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado la puesta en libertad...

Rigoberta Bandini, Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich + Fussible actuarán en el festival PortAmérica 2026

La artista Rigoberta Bandini y las bandas Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich +...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

Rueda destaca el «esfuerzo conjunto de administraciones» para la humanización de la avenida Fisterra de Carballo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el "esfuerzo conjunto de administraciones"...

Rueda crítica el retraso en el estudio de la Salida Sur de Vigo: «Que España siga sin presupuestos tiene mucho que ver»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado el nuevo retraso en la...