El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha afeado este miércoles la «complacencia» del Partido Popular con la ultraderecha, unas afirmaciones ante las que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha respondido acusando al PSOE de «cargarse» el espíritu de la transición.
El jefe de filas del PSdeG ha aprovechado su intervención en la sesión de control del Parlamento de Galicia para denunciar la «complacencia» de la derecha española con la ultraderecha y acusar al presidente gallego de alimentar el «negacionismo».
Besteiro, que se ha referido a la víspera del 50 aniversario este jueves de la muerte del dictador Francisco Franco, ha sostenido que la ultraderecha está impulsando «una regresión preocupante de derechos» frente a la que, en su opinión, el PP de Galicia «actúa con complacencia y sin ejercer responsabilidad institucional».
El socialista, que ha citado las palabras en las que el popular Miguel Tellado habló de empezar a «cavar la fosa» del Gobierno, ha preguntado a Rueda si le «preocupa» o le «ilusiona» el «negacionismo» en asuntos como los migrantes, las víctimas del franquismo, la ciencia, el clima o la violencia de género.
Enfrente, Rueda ha reprochado que Besteiro utilizase su turno de palabra para hablar de asuntos totalmente diferentes a los trasladados en su pregunta por escrito, que, según ha dicho, interpelaba sobre las medidas puestas en marcha por la Xunta para solucionar las necesidades de las personas.
El presidente de la Xunta ha criticado que Besteiro haga preguntas «al tuntún para no tener que hablar de la actualidad» tras las últimas noticias conocidas sobre el que fue secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán y el presunto cobro de comisiones.
Dicho esto, ha subrayado que las decisiones de su Ejecutivo responden a las necesidades de los colectivos que tienen problemas y que, por ello, el PPdeG se gana la confianza de los gallegos y aprueba presupuestos.
Unas cuentas que, según ah dicho, apoyarán a las familias, a la gente con menos recursos económicos, a los jóvenes con prioridades como el acceso a la vivienda o la mejora de la sanidad pública.
Tras ello, ha asegurado estar «muy orgulloso» de la transición y la reconciliación entre los españoles y ha afirmado «lamentar muchísimo» que una historia que empezó de forma ilusionante» el PSOE trate de «cargársela» con una «polarización extrema».
«¿Cómo le gustaría a usted que existiese Vox en Galicia», le ha afeado al socialista, antes de subrayar que el PPdeG «trabajará para que Vox no exista en Galicia».

