InicioPOLÍTICASumar critica el "inasumible" coste de la vivienda en la comarca de...

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Publicada el


Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de Valdeorras para reflexionar sobre la «grave crisis» de la vivienda y el «deterioro» de la sanidad pública ante el «abandono» del territorio por la Xunta. En concreto, la formación ha puesto el foco en los «inasumibles» precios de los pisos en O Barco, A Rúa y Villamartín y «la falta de servicios básicos» en aldeas.

El portavoz nacional del partido, Paulo Carlos Álvarez, ha criticado que «no se puede hablar de futuro en Valdeorras» debido al alto coste de la vivienda. Según traslada en un comunicado, Sumar entiende que la situación actual impide a la población «permanecer o regresar al rural con unas condiciones dignas».

Álvarez considera que no se trata de «un fenómeno aislado», sino de la «ausencia absoluta» de una estrategia de la Xunta para garantizar derechos en el rural.

«Valdeorras merece futuro, y el futuro se contruye con vivienda digna, servicios públicos fuertes y oportunidades laborales reales», ha puntualizado el portavoz. Esto, según él, «no garantiza» la Xunta actualmente; y, por ello, promete trabajar para que Valdeorras «pueda recuperar con dignidad su proyecto de vida».

RECLAMAN UN NEUMÓLOGO

Sumar ha vinculado la crisis de vivienda con la «falta de oportunidades» y, especialmente, servicios de la comarca. De este modo, ha cargado contra el Gobierno gallego por la inexistencia de un neumólogo en el Hospital Público de Valdeorras y achacan la falta de especialistas al «abandono institucional». «Sin servicios públicos no hay futuro en el rural», ha puntualizado su portavoz nacional.

«Lo que está haciendo la Xunta con Valdeorras es abandonar a su suerte a un territorio que lleva décadas pidiendo el mínimo imprescindible», ha agregado. Además, ha recordado que semanas atrás se han realizado manifestaciones con motivo de la falta de un neumólogo en la localidad ourensana.

La organización, más allá de señalar a la «despoblación y la desesperanza» como consecuencias de la situación actual, ha reclamado al Gobierno gallego la implementación de un «plan serio de dinamización económica» para Valdeorras.

Entienden que, a través del mencionado plan, se generarían «oportunidades para la juventud» y permitiría «reconstruir un tejido que lleva años agonizando».

A su vez, el partido ha insistido en la «inviabilidad» de que la gente permanezca en sus territorios ante la inexistencia de «una vivienda accesible, servicios públicos y perspectivas de empleo».

últimas noticias

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...