InicioPOLÍTICAJunts, Más País, Compromís y BNG crean un nuevo grupo parlamentario en...

Junts, Más País, Compromís y BNG crean un nuevo grupo parlamentario en el Congreso, segunda vía de escape del Mixto

Publicada el


Los independentistas de Junts per Catalunya, la coalición de Más País y Equo, su socio valenciano de Compromís y el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) se han unido para crear un nuevo grupo parlamentario en el Congreso. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes parlamentarias, que han indicado que su portavoz inicial será Laura Borràs y como adjunto figura Íñigo Errejón.

Se trata de la segunda alternativa para reducir el Grupo Mixto resultante de las elecciones generales del pasado 10 de noviembre, después de que UPN (Navarra Suma), Coalición Canaria (CC), el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Teruel Existe hayan formado el grupo España Plural.

La última palabra la tendrá la Mesa del Congreso, que este viernes por la mañana se reúne para estudiar los escritos presentados y tomar una decisión en función del reglamento y de los variados antecedentes que se han ido produciendo en la historia reciente de la Cámara.

El Reglamento del Congreso establece que todos los partidos que tengan 15 o más escaños podrán constituir grupo parlamentario, caso del PP, PSOE, Vox y Unidas Podemos. Pero hay una segunda vía para constituir grupo propio: superar los cinco diputados más el 5% de los votos en todo el país, la opción empleada por Ciudadanos, o bien el 15% en todas las circunscripciones en las que se concurre, como han hecho PNV, ERC y Bildu, que cuenta con grupo propio por primera vez.

ATAJO PARA QUE JUNTS TENGA SU PROPIO GRUPO

Junts tiene ocho diputados, pero no llega al 15% ni en Barcelona, ni en Tarragona ni en la media de Cataluña, por lo que no podía formar grupo en solitario.

La alternativa que los independentistas han decidido llevar a cabo es sumar sus ocho diputados a los dos de Más País-Equo, el de Compromís y el del BNG para, entre todos, sumar una representación del 5% de los votos emitidos el 10N en toda España; en concreto, llegan casi al 5,1%.

Como portavoz titular figura inicialmente la independentista Laura Borràs, a su vez portavoz de Junts, y como adjunto aparece Íñigo Errejón, líder de Más País.

Por su parte, UPN, CC, el PRC y Teruel Existe, que suman cinco diputados, han optado por la vía de cumplir el requisito del 15% en sus circunscripciones. Su grupo, denominado España Plural, arranca con José Mazón, del PRC, como portavoz titular, y con Tomás Guitarte, de Teruel Existe, como adjunto, aunque el plan es ir cambiando cada mes.

Y si se les da el visto bueno, después se podrían unir a este grupo territorial el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, socio electoral de CC, y el de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, que concurrió a las elecciones en coalición con el PP.

RÉCORD DE GRUPOS

Si los dos grupos son aprobados por la Mesa del Congreso, donde PSOE y Unidas Podemos cuentan con mayoría, en el Grupo Mixto sólo se quedarían los dos diputados de la CUP, por lo que no sería extraño que los socios de Junts –Más País, Compromís y BNG– acabaran abandonando su grupo para volver al Mixto.

Y quedarían en el Congreso once grupos parlamentarios, una cifra que jamás se ha alcanzado y que condicionaría la duración de los debates y la composición de las comisiones parlamentarias.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...