InicioPOLÍTICALa Xunta niega "boicot" a las declaraciones de mercado tensionado y urge...

La Xunta niega «boicot» a las declaraciones de mercado tensionado y urge al Gobierno participar en el plan de vivienda

Publicada el


El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, ha rechazado que exista por parte de la Xunta un «boicot» a las declaraciones de mercado tensionado, al tiempo que ha demandado al Gobierno central participación en el plan estatal de vivienda, junto a la implicación también del sector.

Ha sido en respuesta a una pregunta planteada por el BNG en la Comisión de Ordenación Territorial, Obras Públicas, Medio Ambiente y Servicios, con alusión a la situación en general en Galicia, pero con referencias concretas a los ayuntamientos de A Coruña y Santiago, con solicitud en ambos casos y concesión en el primero.

«No estamos de acuerdo y no las declararemos de oficio», ha insistido el secretario xeral al argumentar que para la Xunta no suponen favorecer el acceso a la vivienda. No obstante, ha asegurado que las concederán en aquellos casos que se pida «y se presente la documentación adecuada», aspecto que, según dijo, no cumplió el Ayuntamiento de Santiago.

«La responsabilidad no es de la Xunta, se debe al trabajo y la actitud del propio Ayuntamiento, no respondió a reunirse para abordar errores en la solicitud ni presentar la solicitud correcta», ha insistido para recalcar que si hubiese habido ese encuentro «posiblemente estaría con la declaración aprobada». Además, ha asegurado que el consistorio tenía que presentar «un proyecto de plan específico» que, sostuvo, no hizo.

Mientras, sobre el plan estatal de vivienda, y la pérdida de financiación denunciada por la diputada del BNG Alexandra Fernández, ha negado que la Xunta rechazase la cofinanciación. «Pero si aportamos un 40% que se nos facilite la participación y con el sector también», ha insistido.

«Para usted regular un procedimiento es poner trabas», ha replicado a la diputada nacionalista para asegurar que en el caso de A Coruña se declaró a la ciudad mercado tensionado en «dos meses» y derivar la responsabilidad de que no sea así en Santiago al gobierno local. «Pedimos que se acreditase cuál era la situación», ha aseverado sobre el parque de viviendas y las actuaciones vinculadas a rehabilitación.

DIRECTRICES DE GÉNOVA, SEGÚN EL BNG

Frente a ello, la diputada Alexandra Fernández ha considerado que la Xunta está siguiendo directrices de «Génova», en referencia a la postura del PP nacional sobre el mercado tensionado. «Lo están bloqueando», ha recalcado para afirmar que se perderán ayudas estatales dirigidas expresamente a aquellas zonas que cuentan con la citada declaración.

«Lo rechazan por pura oposición política a los ayuntamientos», ha insistido al preguntar si todas las zonas que en Galicia cumplen las condiciones para ser considerados mercado tensionado «van a recibir menos financiación para políticas de vivienda porque se niegan a declararlas como tal».

«Están haciendo lo que dijo Génova que hicieran, vamos a perder financiación», ha reiterado para sostener que la Xunta «se inventa que falta documentación» al referirse en concreto al caso de Santiago. «Solo tendrían que evaluar si cumple o no lo que está en la ley estatal y los datos estatales dicen que cumple Santiago».

últimas noticias

El PPdeG ve de «poco respetuoso» que el Gobierno convoque el CPFF el día en el que se debaten las cuentas en Galicia

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha considerado "poco respetuoso" por parte del...

Rural.- Planas traslada un «mensaje de absoluta tranquilidad» ante la ampliación del confinamiento por la gripe aviar

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha lanzado un "mensaje de...

La Policía Nacional detiene en A Coruña a cuatro personas por hurto, coacciones, amenazas y lesiones a otros jóvenes

La Policía Nacional ha detenido en A Coruña a cuatro individuos que haber cometido...

Un acuerdo con Fiscalía permite a un guardia civil rebajar su pena a una multa y suspensión de cargo y sueldo por un año

Un acuerdo con Fiscalía ha permitido rebajar la pena solicitada para el guardia civil...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG ve de «poco respetuoso» que el Gobierno convoque el CPFF el día en el que se debaten las cuentas en Galicia

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha considerado "poco respetuoso" por parte del...

Los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Las Palmas comparecerán en el Senado para hablar sobre política de vivienda

Los alcaldes socialistas de Barcelona (Jaume Collboni), A Coruña (Inés Rey) y Las Palmas...

Besteiro califica a la Xunta de «inoperante» en materia medioambiental y advierte de la «falta de confianza» en Bruselas

El líder socialista insiste en que Altri "es un proyecto absolutamente fallido" en Galicia...