InicioPOLÍTICALos grupos de la oposición rechazarán en el pleno los presupuestos: "No...

Los grupos de la oposición rechazarán en el pleno los presupuestos: «No responden a las necesidades de los gallegos»

Publicada el


Los grupos de la oposición en Galicia, BNG, PSdeG, así como el diputado de Democracia Ourensana, han avanzado este martes que rechazarán en el pleno de la Cámara gallega los presupuestos de la Xunta para 2026 por considerar que «no responden a las necesidades de los gallegos».

Así lo han avanzado en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Xunta de Portavoces del Parlamento de Galicia, que ha fijado el orden del día tanto del pleno de presupuestos, que tendrá lugar el próximo lunes, como de la sesión ordinaria que se sustanciará el martes y miércoles de la próxima semana.

En su intervención, la viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, ha informado de que su formación presentará una enmienda a la totalidad porque las cuentas presentadas por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, «no responden ni a las necesidades ni a los intereses ni a las necesidades reales de los gallegos y de las gallegas».

Al contrario, ha recalcado, «demuestran que en el Ejecutivo del PPdeG no hay impulso ni ideas ni propuestas» para afrontar los problemas del país. «Demuestran que el PP en la Xunta es más un freno al avance de este país que una solución para los grandes problemas», ha manifestado.

Rodil ha asegurado que e BNG presentará en el debate de la enmienda a la totalidad alternativas «reales» para, entre otras cuestiones, blindar la sanidad y la educación públicas, garantizar un vejez digna en el cuidado a los mayores o crear alternativas industriales a la altura del siglo XXI, lejos del «franquismo industrial» que, según ha criticado, «promueve el PP con empresas contaminantes como Altri».

«PONER LOS PROBLEMAS DE LOS GALLEGOS EN EL CENTRO»

Por su parte, la viceportavoz del Grupo Socialista, Elena Espinosa, ha explicado que el PSdeG reclamará la devolución e las cuentas al considerar que «no son las que Galicia necesita».

La diputada socialista ha recordado que el propio secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, avanzo este fin de semana la enmienda a la devolución a los presupuestos para exigir unas nuevas cuentas que «pongan los problemas reales de los gallegos y de las gallegas en el centro de la acción política».

Ante unas cuentas «sin alma ni ambición», los socialistas presentan una enmienda transversal para movilizar 1.000 millones de euros adicionales procedentes de la condonación de la deuda y del cambio en la política fiscal del PP, pensada para «beneficiar a muy pocos».

Con todos fondos proponen cambiar por completo la política de vivienda, sanidad o la política social, así como impulsar el desarrollo rural vinculado a la recuperación de las zonas arrasadas por los incendios.

LA PROVINCIA DE OURENSE, «DISCRIMINADA»

Por su parte, el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, ha avanzado que también presentará una enmienda de devolución toda vez que, según ha denunciado, la «provincia de Ourense queda de nuevo discriminada en relación con las otras tres provincias.

«Casi se podrían llamar los presupuestos de A Coruña y alrededores, más que los presupuestos de Galicia», ha censurado antes de asegurar que Ourense acapara una «cantidad ínfima» de las inversiones de la autonomía lo que, a su juicio, es «más sangrante» en un año en el que la provincia sufrió una «crisis incendiaria sin precedentes». El parlamentario de Democracia Ourensana ha sostenido que las cuentas deberían contemplar una «discriminación positiva» hacia la provincia.

Ojea ha asegurado que hay un «empecinamiento» de dotar a determinadas ciudades de obras «por iniciativa propia» aunque alcaldes les pongan «pegas» como, en su opinión, ocurre en Vigo mientras «ciudades y provincias como las de Ourense» quedan «ignoradas y discriminadas».

Además, ha advertido de que en el caso de la comarca de Valdeorras se está registrado una «crisis ecológica» tras los incendios que afecta al agua potable y a «muchos otros aspectos» y ha censurado que «no haya un interés codificado en los presupuestos para revertir esta situación».

También ha dicho que incluso hay «descontento» entre alcaldes y cargos municipales del PP. «Empiezan a darse de cuenta de que la Xunta no le presta suficiente atención a la provincia de Ourense», ha manifestado.

Tras ello, ha abogado por poner fin a este modelo «centralizador» y aprovechar la «catástrofe» de los incendios para sacar a la provincia de Ourense «de la discriminación y el olvido».

últimas noticias

(AM) Galicia llega a Interterritorial de Sanidad con datos de cribados de cáncer y apuntando a la falta de especialistas

Galicia remitirá los datos sobre los cribados de cáncer al Ministerio de Sanidad, con...

Consello.- Rueda espera que «todo vaya bien» en Valencia y reitera que «lo importante» es «seguir con la reconstrucción»

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, ha manifestado...

La Xunta urge al Ayuntamiento de Vigo actuar ante «graves daños» en dos válvulas que regulan el flujo de Eiras a la ETAP

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido este martes...

Pesca.- Xunta y Fundación Pescanova impulsan un foro en Vigo para convertir Galicia en «referente de sostenibilidad»

La Consellería do Mar y la Fundación Nueva Pescanova han renovado para 2026 su...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda espera que «todo vaya bien» en Valencia y reitera que «lo importante» es «seguir con la reconstrucción»

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, ha manifestado...

El BNG pide en el Senado medidas inmediatas y coordinadas para frenar el arrastre de ceniza tras los incendios

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha registrado iniciativas para urgir al Gobierno...

Besteiro (PSdeG) reclama en Bruselas el protagonismo de Galicia en el nuevo presupuesto de seguridad y defensa de la UE

El eurodiputado del PSdeG insiste en la "oportunidad" que representa Ferrol para Europa en...