InicioPOLÍTICAAlcoa.- Todos los grupos coinciden en que "urgen" medidas para la planta...

Alcoa.- Todos los grupos coinciden en que «urgen» medidas para la planta de San Cibrao, pero difieren en las demandas

Publicada el


Todos los grupos con representación en el Parlamento gallego han coincidido en mostrar su preocupación ante la situación de «urgencia» que afronta la planta de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo), debido al impacto en sus resultados de los costes, entre otros, de la energía.

Sin embargo, difieren en cuanto a las demandas, lo que ha llevado a que una iniciativa del mixto que recogía reclamaciones a la Xunta y al Gobierno central no saliese adelante este miércoles.

Ha sido en la comisión de industria de la Cámara autonómica donde el debate entre los parlamentarios ha acabado sin acuerdo. En la exposición de su propuesta, el diputado del grupo mixto Pancho Casal advirtió de una situación «preocupante» con 32 cubas paradas a día hoy en la fábrica de A Mariña lucense.

La multinacional, según ha añadido, «amenaza con parar series completas» y si bien las actuaciones «hasta el momento afectaron al empleo eventual», de llegarse a ese caso, «afectaría de manera ya muy importante al empleo fijo».

Como él, la diputada de Común da Esquerda Luca Chao ha criticado las condiciones de la subasta de interrumpibilidad conocida la semana pasada, al igual que Noa Presas (BNG), quien ha afirmado que esta puja es «un auténtico disparate».

«NECESARIO» QUE HAYA GOBIERNO

Por su parte, la socialista Begoña González Rumbo ha advertido de que el PSdeG se abstendría ante los dos primeros puntos del texto, que instaban a publicar de inmediato el estatuto de industrias electrointensivas y a recoger dentro del mismo «la necesidad de quitar la producción nuclear e hidráulica del pool de pujas diarias».

En cuanto a compensaciones, ha subrayado que es «absolutamente necesario» que haya un Gobierno no en funciones «para que todo esto pueda materializarse».

Sobre otros extremos, ha precisado que «el Parlamento realmente no puede instar a una empresa privada a que acometa determinadas inversiones», aunque «sí puede recomendar y buscar fórmulas para que se puedan llevar a cabo».

LA «INACCIÓN» DEL GOBIERNO

Por parte del PPdeG, Marta Nóvoa ha cargado contra la «inacción» del Gobierno socialista y ha lamentado que, «tras más de un año esperando el estatuto, el Gobierno del señor Sánchez sigue empeorando la situación», porque «cada puja supera a la anterior pero negativamente».

En este sentido, ha aseverado que «el Partido Socialista, esos que se dicen obreros, no escuchan a los trabajadores» y le ha responsabilizado de generar «la antesala del cierre de Alcoa» en caso de que no haya medidas que lo eviten.

«EL PROBLEMA NO ES DE ALCOA»

En cualquier caso, el grupo mayoritario ha votado en contra de toda la proposición no de ley tras argumentar que algunas cuestiones las ve «fuera de tiempo» y otras mal enfocadas.

Así, Nóvoa ha considerado que «no es el momento de exigirle a Alcoa, que está en riesgo de desaparecer por culpa del Gobierno, nuevas inversiones» y ha añadido que, de hecho, «el problema de la subasta no es de Alcoa».

Finalmente, los dos primeros puntos recibieron tres votos a favor, siete en contra y dos abstenciones; mientras que los restantes fueron respaldados por cinco diputados pero rechazados por el PP.

últimas noticias

Cornbread, primer grafitero del mundo: «El grafiti tiene un arte que no se lee, no quiero llamarlo vandalismo»

La Cidade da Cultura acoge este miércoles una conferencia de Darryl A. McCray, conocido...

Pescados Rubén entra en concurso de acreedores con una oferta por la unidad productiva

La empresa de Foz (Lugo) Pescados Rubén entrará en fase de liquidación después de...

El PSdeG tacha de «broma de mal gusto» las declaraciones del conselleiro de Sanidade sobre el uso de la ‘app’ del Sergas

La portavoz de Sanidade del PSdeG, Elena Espinosa, ha calificado de "broma de mal...

Sanidade indemniza con 25.000 euros a la familia de un paciente al que avisaron tarde de un cáncer y falleció

La Consellería de Sanidade deberá indemnizar con 25.000 euros a la hija y a...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG tacha de «broma de mal gusto» las declaraciones del conselleiro de Sanidade sobre el uso de la ‘app’ del Sergas

La portavoz de Sanidade del PSdeG, Elena Espinosa, ha calificado de "broma de mal...

ERC, Bildu y BNG buscan forzar la comparecencia de Albares en el Pleno del Congreso por el plan de Trump para Gaza

Esquerra, Bildu y BNG quieren forzar la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José...

Xunta insiste en la liberación del peaje de la AP-9 entre Vigo y O Porriño y pide «alternativas» al trazado de la A-52

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha insistido este...