InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade compromete "diálogo abierto" para "intentar evitar" la huelga en Atención Primaria...

Sanidade compromete «diálogo abierto» para «intentar evitar» la huelga en Atención Primaria el próximo 26 de noviembre

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este lunes que el departamento autonómico está «abierto al diálogo» y a, mediante un «acuerdo», intentar «evitar la huelga» del personal de Atención Primaria convocada para el próximo 26 de noviembre. También ha avanzado que la Xunta «valora» la posibilidad de que se modifique el sistema de «buzón de pacientes».

A preguntas de los medios en un acto en la sede del Sergas, en Santiago, el conselleiro ha incidido en que está hablando con «todos los agentes implicados» en la convocatoria de huelga, convocada después de que la Xunta presentara una serie de medidas en la mesa sectorial, donde se expuso el «plan de reogarnización de Primaria».

Asimismo, el conselleiro ha explicado que el documento presentado es un «punto de salida» y ha defendido que este sea objeto de trabajo para llegar al «mayor consenso posible».

El titular de Sanidade ha recordado que Galicia tiene un «déficit importante» de Atención Primaria que tiene que ser «ajustado» para «prestar la mayor calidad asistencial a los pacientes».

Por ello, ha insistido en que la Consellería no tiene «ningún problema» en debatir, «uno por uno», todos los puntos del plan. «Somos una Consellería abierta al diálogo. Lo que vamos a hacer es intentar llegar a punto de acuerdo para que nos permita, a todos, mantener una posición cómoda», ha subrayado.

En esta línea, ha asegurado que lo que pretende la Xunta «es evitar la huelga» mediante una negociación, aunque de momento no haya ninguna fecha para reunirse con las entidades sindicales. En cualquier caso, Caamaño ha reconocido que la Atención Primaria necesita ser revisada.

QUEJAS A LA VALEDORA DO POBO

Respecto a las quejas presentadas a la Valedora do Pobo –Sanidade es la Consellería que más registró, con un 52% de las reclamaciones–, el titular del departamento autonómico ha avanzado que se está «valorando la mejor manera» de modificar el llamado «buzón de pacientes».

El pasado viernes, la Asociación de Pacientes e Usuarios do Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS), volvió a criticar el sistema de «buzón», también llamado de «agendas dinámicas».

La asociación trasladó al gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas) su preocupación por la «ilegalidad» del sistema, que según la entidad no permite a los pacientes saber con antelación cuándo serán atendidos.

Este lunes, el conselleiro ha afirmado que se está «valorando la mejor manera» de modificar este sistema, al tiempo en que ha asegurado que el objetivo es que «todo paciente (del Sergas) salga con una cita determinada y fija».

últimas noticias

La escritora viguesa An Alfaya, Premio Laxeiro 2026

El patronato de la Fundación Laxeiro ha decidido otorgar el Premio Laxeiro 2026 a...

El TS anula la distribución de plazas de una oposición de prisiones para fijar un 60% de promoción interna

El Tribunal Supremo ha estimado un recurso de CSIF contra la Oferta de Empleo...

Turismo.-«Turistificación» en el Camino a debate: Xunta y clúster no ven masificación, entre reflexiones sobre el modelo

Cesáreo Pardal apela a mejorar la cooperación aeroportuaria y apunta a que la cooperación...

Miranda (BNG) pregunta a Bruselas si tuvo en cuenta «los efectos contaminantes» de Altri para concederle el sello STEP

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha preguntado a la Comisión Europea sobre la...

MÁS NOTICIAS

El TS anula la distribución de plazas de una oposición de prisiones para fijar un 60% de promoción interna

El Tribunal Supremo ha estimado un recurso de CSIF contra la Oferta de Empleo...

Turismo.-«Turistificación» en el Camino a debate: Xunta y clúster no ven masificación, entre reflexiones sobre el modelo

Cesáreo Pardal apela a mejorar la cooperación aeroportuaria y apunta a que la cooperación...

Miranda (BNG) pregunta a Bruselas si tuvo en cuenta «los efectos contaminantes» de Altri para concederle el sello STEP

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha preguntado a la Comisión Europea sobre la...