La valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, ha concretado que, en el marco de su actuación para velar por los derechos de la ciudanía, formuló en 2024 un total de 608 resoluciones dirigidas a las administraciones, ante las que recibió un 80% de respuestas positivas. Pero también ha tenido que insistir en varias ocasiones.
A preguntas de los medios, Galiño ha incidido en que hay una notable receptividad a las demandas de la institución. De hecho, el informe refleja que en 2024 hubo que hacer recordatorios de deberes legales y advertencias de declaración de hostilidad, pero no se llegó a formular ninguna declaración de hostilidad y entorpecimiento.
Eso sí, se revela que la Valedora tuvo que hacer advertencias a varías consellerías por distintos motivos (como a Educación –14 veces por distintos motivos–, Sanidade –9 veces–, o Facenda y Administración Pública –29 veces–, entre otras), así como a la Universidade de Vigo (en una ocasión); y a varios ayuntamientos.
SANTIAGO RECIBIÓ 21 ADVERTENCIAS
Por provincias, según el informe, los ayuntamientos que recibieron más advertencias fueron Santiago de Compostela (21), seguido de Boiro (8) y Ferrol (7). En Lugo, Abadín encabeza el ranking (con seis advertencias); mientras que, en Ourense, Castro Caldelas y Verín fueron los más advertidos (2 veces cada uno), y en la provincia de Pontevedra, Vigo fue advertido en 11 ocasiones, y O Porriño, 8.
Hubo varias administraciones y órganos a los que se reiteró la petición de informe hasta en dos ocasiones. Están los departamentos de la Xunta, pero también Unión Fenosa, la comisión Intgeruniversitaria de Galicia, Caixaban, Naturgy o Telefónica.

