InicioPOLÍTICABesteiro defiende combinar "innovación y sostenibilidad" en la política industrial frente al...

Besteiro defiende combinar «innovación y sostenibilidad» en la política industrial frente al modelo Altri de Rueda

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido este jueves una «política industrial que combine innovación, sostenibilidad y territorio» al asegurar que «es lo que da empleo y futuro» frente al «modelo Rueda» de la «macroceluosa de Altri en el corazón de la Galicia verde».

Así lo ha trasladado durante su visita a la empresa Embalaxe, situada en el Polígono Empresarial de O Pousadoiro, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), donde ha contrapuesto la propuesta socialista con el «modelo Rueda», que quiere instalar la macrocelulosa de Altri en el corazón de la Galicia verde.

En el acto, del que ha informado el PSdeG en un comunicado, ha advertido que la apuesta del PP y del Gobierno gallego de una gran planta en Palas de Rei «no aporta valor añadido y genera más dudas que certezas», y la ha contrapuesto con el modelo de la empresa de Arousa, que transforma el recurso forestal gallego en producto con valor añadido.

Besteiro ha explicado que la factoría demuestra que «cuando la industria puede modernizarse, automatizarse y crecer, lo que genera son empleos estables en el territorio».

El responsable socialista ha reclamado al Gobierno gallego que modifique los presupuestos para el próximo año con el desbloqueo a la creación de suelo industrial para permitir la implantación de «industrias transformadoras, competitivas, con capacidad de generar empleo y desarrollo del territorio».

El líder de los socialistas gallegos ha visitado la planta de la empresa que vende embalaje industrial a medida y certificado para exportación y que también recupera y reutiliza palés y madera usada, en lo que ha calificado de «un ejemplo de economía circular real, aplicada de verdad aquí».

Así lo ha dicho durante una visita a la empresa junto con el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, y varios miembros del gobierno local.

AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO

El responsable socialista ha trasladado el respaldo del PSdeG a la demanda de los empresarios y empresarias del Polígono de O Pousadoiro, que reclaman la ampliación urgente de suelo para atender a la necesidad de suelo industrial.

Además, ha sostenido que la falta de ejecución de la ampliación por parte de la Xunta impide la ampliación de las empresas que ya están presentes en Arousa y que puedan incorporar proyectos industriales nuevos.

Así, ha advertido que el polígono cuenta con suelo disponible para desarrollar una nueva fase que permitiría, por ejemplo, ampliar la empresa que visitaron en otros 5.000 metros cuadrados.

En este sentido, el alcalde de Vilagarcía, el socialista Alberto Varela, ha destacado que, después de 15 años esperando, los presupuestos de la Xunta solo dediquen 80.000 euros a la ampliación del polígono, lo que «prácticamente no llega ni para la redacción del proyecto».

Además, ha advertido que el bloqueo del PP está impidiendo no ya la llegada de nuevas empresas, sino incluso la ampliación y el crecimiento de las que ya están presentes, «obligando a perder oportunidades de negocio».

últimas noticias

La Xunta reprocha la «falta de información» del Gobierno central para prevenir y actuar en el caso de futuros apagones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha reprochado la "falta de...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

Medio Ambiente recalca que Galicia «tendrá neutralidad climática» en 2040, pero para ello «tiene que haber inversiones»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha reafirmado, tras el acuerdo en...

La Xunta constata que no hay avances sobre la Policía adscrita y cree que la CEP debería protestar ante el Ministerio

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha constatado que, por el...

MÁS NOTICIAS

Borrell cree que España «debe gastar notablemente más en su defensa»: un 3,5% del PIB si EE.UU. «se repliega de Europa»

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad...

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...