InicioPOLÍTICAPodemos deja claro que no confluirá con Sumar en CCAA e insta...

Podemos deja claro que no confluirá con Sumar en CCAA e insta a IU a «rectificar» y romper con el proyecto de Díaz

Publicada el


La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que no hay opción de confluir con Sumar en el próximo ciclo electoral y vuelve a apelar a IU a decidirse si quiere aliarse de cara al próximo ciclo electoral con el proyecto creado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que ha definido como «regresivo» para la izquierda o decantarse por los ‘morados’.

«Podemos va a seguir trabajando en la línea de siempre y bienvenidas las otras fuerzas políticas que quieran sumar a los proyectos de transformación social. Son los demás quienes se colocaron en otro lugar y son los demás quienes tienen o no que rectificar», ha lanzado en rueda de prensa este martes en el Congreso, cuestionada por qué era posible la alianza con IU en las elecciones de Extremadura y había problemas en el caso de Andalucía.

De esta forma, Belarra ahonda en la posición que marcó ayer el coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, quien este lunes de forma explícita llamó a IU a elegir si apostaba por la confluencia con Podemos, como pasa con la coalición Unidas por Extremadura, rompiendo así con Sumar o, por el contrario, optaba por mantener el proyecto político de Díaz que definió como un «fracaso total» y perjudicial para la izquierda alternativa.

La también diputada en el Congreso ha reivindicado que los comicios extremeños del 21 de diciembre es la primera prueba para «poner en pie» a la izquierda alternativa «fuerte», tanto a nivel autonómico como estatal, y que siempre van a apostar por construir candidaturas amplias, como Unidas por Extremadura, que vayan «más allá de los límites que marca» el PSOE.

SUMAR SOLO SIRVE PARA MANTENER LAS POLÍTICAS CONSERVADORAS DEL PSOE

A su juicio, eso es inviable con Sumar al que acusa de ser una «operación política» para limitar a la izquierda alternativa con el objetivo de «mantener las políticas conservadoras del PSOE». De esta forma, ha exclamado que quien quiera «apoyar y respaldar» a Sumar es libre de hacerlo, pero está convencida de que seguir la estela de esta formación es el «camino equivocado».

En contraposición, ha defendido que la coalición Unidas Podemos, en la que aún no existía Sumar y que agrupaba a IU y Comunes, daba estabilidad y logró avances en el Gobierno, mientras que el proyecto auspiciado por Díaz es «una regresión de todo eso» y se aprecia, a su juicio, con un Gobierno que emprende el «mayor rearme» y gasta el dinero que tiene que ir a vivienda en material militar.

«La diferencia es evidente y nosotras humildemente, con muchísimo esfuerzo y después de las elecciones europeas, pensamos que hay evidencias en España de que la gente quiere una izquierda fuerte (…) Y a eso es lo que vamos a contribuir a nivel autonómico donde sea posible y a nivel estatal», ha zanjado.

POCAS OPCIONES DE ALIANZAS EN ANDALUCÍA SI SUMAR ENTRA EN LA ECUACIÓN

De momento, la coalición Unidas por Extremadura mantiene una alianza con IU al quedarse por ahora fuera de la ecuación Sumar, que ayer garantizó que pediría activamente el voto para esta candidatura incluso si no va en las listas electorales.

Sin embargo, las opciones de acuerdo entre Podemos e IU en Andalucía y Castilla y León son escasas. Por ejemplo, la formación que lidera Antonio Maíllo ya tiene acuerdos con Sumar y otras fuerzas en Andalucía (donde quieren revalidar la candidatura ‘Por Andalucía) y en Castilla y León.

Los ‘morados’, por su parte, garantizan que habrá papeleta de Podemos con independencia de lo que ocurra y en el caso andaluz ya han anunciado primarias para elegir a sus candidatos.

En el caso andaluz, avisan que la coalición ‘Por Andalucía’ es el proyecto de Sumar y que ya se demostró en los anteriores comicios que fue un fracaso.

La dirección morada está dispuesta volver a reconstruir el espacio de Unidas Podemos, que se levantó a nivel estatal y se reprodujo en multitud de comunidades autónomas, pero para ello sus antiguos aliados tienen que definirse.

IU SE SACUDE LA PRESIÓN: NO VAN A ESTAR EN CANDIDATURAS «DIVISIVAS»

Por su parte, fuentes de la dirección de IU se sacudieron ya esa presión de los morados y subrayaron a Europa Press que su plan de alianzas es gestar candidaturas de izquierda lo más amplias posibles, «sin ninguna intención divisiva» y decididas en cada territorio con un programa común, «sin personalismos pero también sin centralismos ni cúpulas que muevan los hilos».

La federación recalcó que hace meses ya expuso con tiempo, de manera pública y sin «ultimatums sin sentido» sus criterios para forjar alianzas electorales, aprobados por los órganos de IU con amplísima mayoría y meses antes de cualquier convocatoria electoral.

«Quienes tengan contradicciones y no sepan como gestionarlas, manejen un plan en cada lugar según sus intereses o traten de imponer a los demás sus deseos desde Madrid son quienes deben dar públicamente explicaciones sobre lo que quieren realmente, asumir sus consecuencias y no distraer la atención sobre lo fundamental», zanjan en IU.

SUMAR NO ENTRA EN POLÉMICAS

Mientras este lunes la coordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hernández, evitó valorar las palabras de los ‘morados’ y ha eludido polemizar con Podemos.

Desde la dirección de Sumar desgranan que seguirán con los planes trazados en Andalucía y Castilla y León para conformar alianzas amplias en la izquierda, donde dejaron claro que tendían la mano a Podemos.

Fuentes de Movimiento Sumar destacaron que van a preservar el espacio de Unidas por Extremadura y ensalzan la sintonía con Irene de Miguel, que aunque es dirigente de Podemos vio con simpatía la irrupción de Sumar.

Por ejemplo, defendieron que en Andalucía trabajan por consolidar el espacio de la unidad, al apostar por la confluencia ‘Por Andalucía’ con IU y otras formaciones mientras que en Castilla y León exponen que no hay un espacio asentado y tratan de crear uno nuevo, por lo que ya tienen encarrilado una alianza con IU y Verdes Equo a la espera de lo que decida Podemos.

últimas noticias

La RAG participa en la constitución del Consejo de Lenguas Oficiales

El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, ha participado en Donostia...

El TSXG rebaja de cuatro años y medio a tres la pena de prisión para un acusado de traficar con drogas en Vigo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Pesca.- La CIG rechaza la clasificación propuesta por la patronal para el nuevo convenio de la conserva de pescado

La CIG ha informado este martes de su rechazo al modelo "pretendido por la...

La directora de la Cámara Oficial Minera de Galicia reivindica que la Comunidad «puede ser una potencia» en este sector

La directora de la Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG), Arantxa Prado Santiago, ha...

MÁS NOTICIAS

Mañueco y Rueda respetan el paso de Mazón y el dirigente gallego espera que «el parón» en Valencia dure lo menos posible

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...

Mañueco reitera que las elecciones autonómicas serán en marzo y anticipa: «No me dan miedo ni los pactos ni el diálogo»

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado de nuevo este...

Rueda y Mañueco refuerzan su unión frente a una «España de dos velocidades»: «El Corredor Atlántico es imprescindible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...