El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el año que viene este organismo prevé llevar a cabo un concurso específico con el que actualizar su plantilla debido a los «serios problemas» de reposición.
En la comisión parlamentaria para dar cuenta de los presupuestos de 2026, Aladro ha explicado que se trabaja en «un proyecto de crecimiento sobre esta materia» al estar la «plantilla un tanto fijada sobre comisiones de servicio», por lo que estima que «pronto» deberán adecuarse a las «necesidades de la institución».
Así se ha expresado después de que la oposición haya denunciado que estas cuentas son, a su juicio, insuficientes para contar con el personal necesario para su labor.
El presupuesto de Contas de 2026 será de 10,3 millones de euros, un 3,36% más que en 2025. Aladro considera que es un presupuesto «equilibrado» y «suficiente» para hacer frente a las obligaciones establecidas.
Apunta que el año pasado tuvo un «subidón» del 14,8% respecto a 2024, por lo que acumula un alza del 54% desde 2016. El incremento de unos 300.000 euros en 2026 se debe, principalmente, a un nuevo puesto de comunicación, inversiones en tecnología y actualización salarial.
También destaca Aladro que hay una tramitación «avanzada» en un «ambicioso» plan de formación para la especialización del personal.
«ESTÁ SIENDO INCÓMODO»
Por su parte, Noa Presas (BNG) critica que el presupuesto de Contas «no sube significativamente» porque «está siendo incómodo» con sus informes para el PP. Apunta que «tener un poco más de recursos, por ejemplo, en el ámbito personal» podría tener una «multiplicación de los beneficios exponenciales».
También considera «insuficiente» este presupuesto para impulsar unas competencias «infrausadas» de lucha contra la corrupción 10 años después de la aprobación del texto legislativo.
La diputada nacionalista alerta de una «hoja de ruta clara» del PP para «congelar o vaciar» todos los organismos de autogobierno, con un Partido Popular «desatado» contra el Consello da Cultura Galega, el TSXG, Contas, el CES, la valedora do Pobo y el IGE, dice. Una actitud que identifica con «la derecha más trumpista»,
Elena Espinosa (PSdeG) considera que Contas «debería contar con presupuestos acordes a la labor que realiza» y «tener una dotación suficiente» para contratar todo el personal especializado que necesite y equipos.
También reprocha la socialista al PP su «poca o nula voluntad» para que se conozcan los informes del Consello de Contas y lamenta que sus estudios se despachan «en pocos minutos» en el Parlamento.
Enfrente, Cristina Sanz (PPdeG) pone en valor que el presupuesto de Contas crece por encima de la media de la Xunta. También valora la «agilidad» para presentar sus informes y el grado de aceptación del Gobierno autonómico de sus recomendaciones.

                                    