La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas para combatir la desinformación serán los principales ejes de la IV Escuela de Otoño de las Xuventudes Socialistas de Galicia (XSG), que se celebrará este sábado, día 7 de noviembre, en el Pazo da Cultura de Pontevedra, en horario de 09.30 a 20.30 horas.
El evento, de carácter anual, fue presentado este lunes en rueda de prensa por el secretario xeral de la Agrupación Socialista de Pontevedra, Iván Puentes, y el secretario de Organización de las XSG, Enrique García, quienes destacaron el compromiso de la organización juvenil con la formación política, el pensamiento crítico y la comunicación responsable.
Puentes expresó su satisfacción por que Pontevedra vuelva a acoger una cita de ámbito gallego, celebrando que, «una vez más», la organización juvenil del PSdeG se fija en la ciudad y la transforma en sede de una actividad de «gran relevancia», señaló el dirigente socialista, que además participará como ponente en uno de los talleres de Comunicación.
Según explicó Enrique García, los debates girarán en torno a tres ejes fundamentales: la abolición de la prostitución, la transición ecológica y la comunicación en redes sociales. El dirigente destacó también la importancia de combatir la desinformación, citando como ejemplo los bulos difundidos durante la DANA de Valencia.
La programación incluye la participación de figuras destacadas del ámbito político, académico y divulgativo, como el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro; la senadora Carmela Silva; la secretaria de Igualdad del PSdeG, Silvia Fraga; y Ana García Costas, presidenta de la asociación Faraxa, que trabaja en la atención a mujeres en situación de explotación sexual.
En el ámbito medioambiental, intervendrán el divulgador climático y oceanógrafo Diego Ferraz y el eurodiputado Nicolás González Casares, miembro de la Comisión de Industria y Energía del Parlamento Europeo.
El panel dedicado a la comunicación contará con la participación de Lucía de Castro, politóloga e influencer; Fernando Carrera, analista político y escritor; Diego Álvarez, responsable de Comunicación del PSdeG; e Iván Puentes, en su faceta de docente universitario en Publicidad.
La Escuela de Otoño prevé reunir entre 40 y 50 participantes, y mantiene sus puertas abiertas a toda la ciudadanía interesada.

