InicioPOLÍTICAEl presidente de la Diputación de A Coruña reclama a la Xunta...

El presidente de la Diputación de A Coruña reclama a la Xunta más apoyo para los ayuntamientos

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha pedido a la Xunta más apoyo para los municipios durante su comparecencia ante la Comisión de Economía, Facenda e Orzamentos del Parlamento de Galicia para presentar el Presupuesto Provincial 2026, que asciende a 256.550.000 euros.

«Un 6,67% más que en 2025», ha expuesto, una cifra que «refuerza el apoyo a los ayuntamientos, gasto social, empleo y lucha contra la despoblación».

En su intervención, ha insistido en la necesidad de mejorar la financiación local en Galicia. Ha recalcado que el Ejecutivo autonómico «mantiene congelado un año más el Fondo Gallego de Cooperación Local en 118,3 millones para los 313 ayuntamientos gallegos, de los que sólo 42 millones llegan a la provincia».

En este sentido, ha criticado que el ente provincial «no reciba ni un euro de este fondo», mientras sigue asumiendo servicios de competencia autonómica como los centros educativos y de atención a menores, «con un coste anual de más de 20 millones».

«Solicitamos a la Xunta de Galicia un incremento en el Fondo Gallego de Cooperación Local; es imprescindible y urgente, en una cantidad racional, razonable y asumible», ha indicado.

Respecto al Presupuesto Provincial 2026, que asciende a 256.550.000 euros, ha explicado que supone un incremento del 6,67% en relación al ejercicio actual y será «el más alto de la historia de la institución». Lo ha hecho tras concretar que «refuerza el apoyo a los ayuntamientos, gasto social, empleo y lucha contra la despoblación».

Además, González Formoso ha destacado que «por décimo año consecutivo, la Diputación mantendrá la deuda cero y conservará congeladas las tasas y precios públicos». «Con este presupuesto damos un paso más para que la provincia de A Coruña siga siendo el motor económico, social y cultural de Galicia», ha incidido.

«TRANSPARENCIA Y CRITERIOS OBJETIVOS»

En la misma línea, en su intervención, la socialista Patricia Iglesias ha comparado los presupuestos autonómicos del Partido Popular, que ha tildado de «raquíticos, injustos y antisociales», con las cuentas de la Diputación provincial que, en su opinión, «ponen cada euro al servicio de los ayuntamientos, de la iguldad y de la gente, con trasparencia, con criterios objetivos y sin mirar el color político».

También, ha aludido a la existencia de «dos Galicias». «La del PP en la Xunta que paga más a los bancos que a Sanidade, reparte convenios a dedo mientras abandona a los ayuntamientos; y la de la Diputación de A Coruña que coopera con los municipios, crea empleo, construye residencias públicas e invierte en igualdad y justicia social».

A su vez, Iria Taibo, del Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha insistido en la «importancia de mejorar en la transparencia y distribución equitativa y objetiva de los fondos públicos» con el fin de «compensar las desigualdades sociales».

«En este momento, el Gobierno gallego tiene la ocasión de llevar a cabo una reforma que transforme verdaderamente el sistema actual para convertirlo en una manera más justa de financiar nuestros ayuntamientos», ha expuesto para añadir que espera «que no la desaproveche» y no se quede en «reformas cosméticas».

FINANCIACIÓN DE LA XUNTA

En contraposición, el parlamentario del Grupo Popular Gonzalo Trenor ha asegurado que la ayuda a los ayuntamientos «sigue constituyendo uno de los objetivos fundamentales» de la Xunta.

«Este apoyo es comprobable y constante en el incremento de los fondos», ha señalado tras apuntar que si se suma «todo lo que la Xunta transfiere a los ayuntamientos para competencias propias sería la tercera consellería en partida presupuestaria, por detrás de Sanidade y Educación».

No obstante, ha señalado que «es necesario y urgente negociar entre todos una financiación autonómica local nueva» ya que, según ha incidido, «todos concordamos en que los ayuntamientos precisan más dinero». «El problema de la financiación es el modelo», ha apostillado.

últimas noticias

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Consello.- La Xunta enviará esta semana a Europa los proyectos gallegos que aspiran al Fondo Social por el Clima

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que la Comunidad trasladará a...

Gonzalo Sarasola, nuevo responsable del Servicio de Vigilancia Aduanera en Galicia

El ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidade da Coruña (UDC) Gonzalo...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...