La portavoz de Vivienda del BNG, Alexandra Fernández, ha denunciado que el Gobierno del PP en la Xunta «pretende colar» en los presupuestos del próximo año «una gran contrarreforma» en materia de vivienda que «revienta los estándares de calidad actuales para favorecer la especulación de promotores e inversores».
Así, Fernández ha asegurado que a lo que el PP llama «alojamientos compartidos» supone en realidad «un nuevo mecanismo especulativo» que permitirá reducir el tamaño mínimo de las viviendas de una forma «absolutamente desproporcionada», mientras se presentan como una «solución habitacional».
Según ha subrayado el BNG en una nota de prensa, la nueva regulación hará que un piso pueda tener apenas 30 metros cuadrados frente a los 40 que se exigían hasta ahora. De este modo, las viviendas de un dormitorio pasarán de tener un mínimo de 45 a solo 31 metros cuadrados.
Además, ha denunciado que se trata de promociones que podrán ser privadas y donde la única diferencia con una vivienda normal es que la lavandería es común y que también tiene que existir un espacio comunitario que, según ha indicado, ni siquiera tiene que ser de uso exclusivo de los residentes.
«Esta es la propuesta de la Xunta en la que ante una necesidad como es la vivienda, haya inversores y promotores que ganen muchísimo más construyendo cada vez peores viviendas, permitiendo minipisos que se ofrecen a cualquier precio y con una sola plaza de aparcamiento cada cinco unidades habitacionales», ha denunciado.
Finalmente, Fernández ha señalado que esta idea de «precarizar la vivienda» va en la misma línea que la política del PP de «reducir las normas de la habitabilidad en términos de iluminación, ventilación, altura o privacidad» para permitir así que bajos comerciales que no cumplirían estos requisitos, se puedan transformar en viviendas».
«No entendemos que en un País con medio millón de viviendas vacías, 90 mil solo en las ciudades, la Xunta no mire hacia arriba, hacia todos los pisos vacíos y que diga que lo único que va a hacer es adquirir bajos comerciales para ofrecerlos como parque público», ha concluido la nacionalista.

