Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la Comisión Europea que garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima al estar «en riesgo», denuncian, por la «mala gestión» del Gobierno central.
Los populares lo han hecho formulando una pregunta a la Comisión basada en los retrasos del Ejecutivo en la presentación del Plan Social por el Clima y en la transposición de la Directiva 2023/959 (ETS2).
El Fondo Social por el Clima es un programa europeo que busca «amortiguar» los costes derivados de la ampliación del régimen de comercio de derechos de emisión a los edificios y al transporte por carretera.
Con este fin, ofrece financiación para medidas de eficiencia energética y reducción de la pobreza energética (renovación de sistemas de calefacción, aislamientos, programas de alquiler social energético), así como para el fomento de la movilidad sostenible (ayudas para coches eléctricos, transporte público más sostenible, etc).
El PPdeG afirma que ha decidido presentar la pregunta tras las «múltiples advertencias» de la Xunta de Galicia, que señaló esta misma semana que el retraso del Gobierno de Sánchez podría demorar los desembolsos del Fondo y perjudicar especialmente a comunidades como Galicia, que ya tienen proyectos preparados y pendientes de financiación a través de este mecanismo.
Así, recuerdan que, además del Plan nacional que debe presentar el Gobierno ante la Comisión Europea para acceder a estos fondos, el Gobierno de España también debe transponer la Directiva ETS2, que sigue pendiente desde el 30 de junio de 2024.
«INCOHERENCIA DEL GOBIERNO»
«Esto es una muestra de la incoherencia del Gobierno de Sánchez, que es el primero en favorecer una agenda verde pero luego llega con retraso cuando se pretende ayudar a los hogares vulnerables en la transición energética», critica Millán Mon.
Por su parte, Adrián Vázquez sentencia que «esa dejadez en el cumplimiento del Derecho europeo por parte del Ejecutivo central es un auténtico tapón entre Europa y Galicia, una barrera que impide que nuestra Comunidad acceda a unos fondos tan importantes para los gallegos».
Así, en su pregunta, los eurodiputados solicitan a la Comisión que aclare qué medidas adoptará para garantizar y asegurar que el Gobierno español cumpla con su deber de presentación del Plan y transposición de la Directiva y que los fondos lleguen la las regiones y ciudadanos que más los necesitan.

