InicioPOLÍTICARueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y...

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en la presentación del libro Territorio de Encuentro, de Guillermo Martínez Suárez, donde ha reivindicado la cultura e historia común de Asturias y Galicia.

El titular del Gobierno gallego ha destacado que ambas Comunidades son, más que territorios vecinos, «espacios hermanos en los que la historia, la cultura y la vida cotidiana tejen lazos permanentes».

Además, ha destacado que ambos territorios comparten «una forma de ser y de vivir basada en el trabajo bien hecho, en la serenidad y en el orgullo de preservar su identidad».

Rueda también ha puesto en valor el Camino Primitivo como uno de los símbolos más poderosos de esa hermandad, al unir la Catedral de San Salvador de Oviedo con la de Santiago de Compostela.

Sobre esto, ha recordado que el pasado mes de abril se instaló en la capital asturiana un nuevo hito xacobeo que señala el inicio de la ruta original recorrida por Alfonso II hace ya más de mil años, y que representa la continuidad y la amistad entre ambos pueblos.

El presidente gallego ha remarcado también la dimensión económica y social del Camino, recordando que este año más de medio millón de peregrinos llegaron a Compostela, de los cuales cerca de 26.000 escogieron el Camino Primitivo, un 14% más que el año pasado.

Precisamente sobre esto ha señalado que Asturias tendrá un papel destacado en la celebración del Xacobeo 2027, un evento que volverá a situar el Camino de Santiago en el centro de la atención global.

«SINTONÍA» ENTRE GALICIA Y ASTURIAS

Por otra parte, Alfonso Rueda ha destacado la «sintonía» institucional existente entre Galicia y Asturias, «que se refleja en la defensa de intereses comunes» como el apoyo al sector pesquero, el impulso de las energías renovables, la lucha contra la despoblación o el desarrollo del Corredor Atlántico Noroeste.

Para Rueda, esta infraestructura es «esencial para mejorar la competitividad y garantizar la igualdad de oportunidades de todo el noroeste español», por lo que defiende que la cooperación entre ambos territorios es la vía para hacerse escuchar en Madrid y en Bruselas.

Por ello, ha invitado a su homólogo asturiano, Adrián Barbón, a avanzar por un camino de cooperación y excelencia cara «una proyección optimista de futuro», reivindicado la unidad histórica de Galicia y Asturias en valores y voluntad de construir éxitos «codo a codo».

últimas noticias

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

Tres personas heridas al volcar el vehículo en el que viajaban en A Cañiza (Pontevedra)

Tres personas han resultado heridas al volcar el vehículo en el que circulaban en...

MÁS NOTICIAS

El PP avanza que se solventarán «los defectos de forma» y seguirá adelante con la moción de censura de Manzaneda

La dirección provincial del Partido Popular de Ourense ha expresado su respeto por la...

Rural.- La Xunta reivindica un aumento de inversión para prevención de incendios, que la oposición ve insuficiente

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reivindicado la inversión para la...

El PP defiende en el Congreso promover la recuperación del «dragado controlado» del tramo internacional del río Miño

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley...