La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha destacado que el Ayuntamiento tiene «garantizada» esta semana una «dotación suficiente» de efectivos para el funcionamiento del parque y ha anunciado la convocatoria de una mesa general de negociación con la intención de llegar a acuerdos con la plantilla.
La regidora compostelana ha comparecido este martes en rueda de prensa, en la que ha incidido en que su gobierno «lleva tiempo trabajando» para «encajar» las demandas de los trabajadores y que ya hubo medidas de aumento salarial, con la reclasificación de puestos de trabajo.
Además, ha subrayado que el Consistorio procederá al pago de las horas extra en noviembre tras «una serie de complicaciones en el departamento de contabilidad» que «dificultaron disponer del crédito previsto en el presupuesto» y al hecho de que el total acumulado en horas extra tiene que someterse a requisitos legales..
Todo ello después de que en la jornada del lunes, efectivos denunciasen que el parque de Santiago permanecía «inoperativo» por falta de personal, un asunto que la portavoz del gobierno local, Míriam Louzao, relacionó con una «medida de presión» por parte de los bomberos para reclamar la mejora de sus condiciones.
Goretti Sanmartín ha iniciado su comparecencia acusando al PP de no hablar «con exactitud» sobre este asunto al asegurar que el lunes solo había un policía y que el parque de bomberos estaba cerrado. «No estaba cerrado y había 19 efectivos en la Policía», ha señalado para acusar a los populares de «poner palos en las ruedas» en lugar de «remar a favor e intentar solucionar los problemas».
Dicho esto, ha acusado también al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de «faltar a la verdad» al afirmar en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello que la Xunta espera una respuesta del Ayuntamiento sobre el la comarcalización del parque».
Y es que, conforme ha indicado la regidora, sobre este asunto, pese a que Rueda afirme que «la pelota está en el tejado del Ayuntamiento», la tramitación que «se está haciendo en estos momentos depende de una respuesta del Consorcio Provincial de Bomberos, que está pendiente después de semanas de trabajo conjunto» para «poder finalmente darle el visto y place para que pueda ser una realidad». «Que va a ser uan realidad, desde luego, sin ninguna duda, pero no sé a qué viene que Rueda falte a la verdad», ha afirmado.
«UNA INFRADOTACIÓN QUE VIENE DE LEJOS»
En su intervención, la regidora ha explicado que la situación que ocurre alrededor del parque de bomberos tiene que ver con una «infradototación» que viene de «lejos» porque paso de tener 75 efectivos a 53 efectivos operativos cuando el BNG y CA llegaron al gobierno.
Así las cosas, ha insistido en que desde su llegada a la Alcaldía el actual gobierno puso en marcha una serie de medidas con el objetivo de reforzar el parque y creó «nueve plazas cuando había siete jubilaciones», unos puestos que se suman a los tres creados en 2023.
Con todo, ha regidora ha reconocido que en los últimos días tuvo conocimiento de que los bomberos se negaban a hacer el trabajo que venían haciendo en forma de horas extra hasta que se les atendiesen una serie de demandas. Un hecho que derivó en que el lunes solo hubiese un cuadro de cuatro bomberos, que quedó en tres al estar uno de ellos de baja.
Dicho esto, la regidora ha explicado que esta semana ya tiene garantizado una dotación suficiente, además de un mando y un recurso preventivo y ha insistido en que el Ayuntamiento está trabajando para tratar de solucionar el problema y lograr también reducir el número de horas extra con una mejor organización de los servicios.
«Mientras conseguimos que todo esto sea una realidad, yo misma solicité a los bomberos que estuviesen en disposición de ir haciendo lo que venían haciendo en los últimos años», ha apuntado.
Además, en relación a la plantilla de la policía, ha recordado que este mismo martes se incorporan nueve policías que empiezan a trabajar después de un proceso de selección. «Y vamos a continuar haciendo y reforzando, poniendo en marcha los procedimientos para que pueda haber más policías en Santiago de Compostela», ha dicho.
«UN AÑO SIN COBRAR» El portavoz del PP Borja Verea ha remitido este martes un comunicado a los medios en el que acusa al gobierno del BNG y Compostela Aberta de «irresponsabilidad» por «tener el parque cerrado este lunes, por primera vez desde su creación en 1921, y un solo policía patrullando».
Además, ha criticado que tengan «la poca vergüenza» de «señalar como culpables y poner en la diana a unos profesionales, como son los bomberos y la policía local, que no cobran sus nóminas completas, ya que desde hace casi un año tienen las horas extra sin pagar».
«Nos preguntamos qué más tiene que pasar», ha afirmado Verea, que ha criticado que el concejal responsable sea «incapaz» de encontrar una solución ante una situación «extremadamente grave».
El portavoz del PP de Santiago ha calificado a Sanmartín de «alcaldesa negligente» al poner «en riesgo la vida de los profesionales» y de los vecinos con su «indolencia». «¿Qué más tiene que pasar?» ha dicho para volver a tachar a la alcaldesa de «negligente» y sostener que el gobierno de BNG y CA «no está capacitado ni para dirigir una comunidad de vecinos?».
«Son un auténtico peligro público y lo mejor que pueden hacer, porque le están haciendo mucho daño a esta ciudad, es pedir perdón y marcharse a su casa», ha finalizado.
EL PSOE CRÍTICA LA «LENTITUD» DEL GOBIERNO LOCAL
Por su parte, en otro comunicado, el Grupo Municipal Socialista ha advertido de la «falta de efectivos» en el parque, una situación que, según la concejala socialista Marta Abal, se ve «agravada» por la lentitud del gobierno local en activar los procesos selectivos para cubrir las plazas vacantes».
Abal ha recordado que «se siguen sin convocarse 12 plazas de bomberos correspondientes a las ofertas de 2023 y de 2025 y que, además, «está paralizada la lista de espera para la cobertura de forma interina de las vacantes de bombero conductor».

