InicioPOLÍTICABNG denuncia que el PP "abusa" de cambios en la ley de...

BNG denuncia que el PP «abusa» de cambios en la ley de acompañamiento para «aumentar el control y reducir la democracia»

Publicada el


La viceportavoz primera del BNG en el Parlamento, Olalla Rodil, ha denunciado este lunes que el PP «abusa» de los cambios en la ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Xunta de 2026 para tener «más control político y menos democracia».

En una rueda de prensa celebrada en el Parlamento de Galicia, Rodil se ha referido al Gobierno del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como uno de los «más autoritarios» ejerciendo funciones con una forma «bastante absolutista».

Durante su intervención, la nacionalista gallega ha explicado que el Gobierno gallego va a cambiar «por la puerta trasera 50 leyes y 15 decretos» de diferentes temáticas, «robándoles a los gallegos el debate sobre modificaciones legislativas que son transcendentales, como las que tienen que ver con los órganos de instituciones de autogobierno.».

En concreto, se ha referido a reformas como la de la Ley de Estadística, con la que «buscan hacerse con el control político» del Instituto Galego de Estatística, «expulsando del Consello Galego de Estatística a las personas representantes de la oposición» y «reduciendo la participación de colectivos sociales» al mismo tiempo que «aumenta su capacidad para colocar más personas a dedo».

Asimismo, la nacionalista gallega ha recriminado que el PP «prevé quitarle las competencias y el control en materia de transparencia» a la Valedora do pobo y dárselo al Consello Consultivo. «Es bastante difícil de entender sino es porque le permite a la Xunta tener mas capacidad de control», ha señalado.

También, la parlamentaria del Bloque ha afeado a Rueda que modifique la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para reformar la concesión de las Medallas de Galicia. «Una de las medallas fue a Leonor de Borbón, una decisión que no tuvo justificación ninguna ya que no tuvo ningún informe ni razón para dársela», ha apuntado.

«Ahora en vez de actuar conforme a la ley, lo que hace el PP es cambiarla para que el presidente de la Xunta pueda darle la medalla a quien le de la gana. El Rey Sol, todo un autócrata», ironizó Rodil.

Finalmente, se ha referido a los cambios para «dar un interés superior al proyecto eólico por encima de la protección del paisaje», una medida que, subraya, «satisface las ansias depredadoras de la patronal y de las grandes energéticas, en este caso, eólicas».

«Otra muestra más del concepto que se tiene de democracia en el Partido Popular de uso completamente abusivo de esta ley de acompañamiento que utiliza como puerta trasera para modificar cuantiosas leyes que nada tienen que ver con la ejecución presupuestaria», ha concluido.

últimas noticias

Renfe aumenta más de 4.600 plazas semanales en trenes que prestan servicio entre A Coruña y Vigo

Renfe aumentará, a partir del próximo 3 de noviembre, más de 4.600 plazas semanales...

Consello.- Rueda pide a Raxoi que «responda» sobre la propuesta de comarcalizar el parque de bomberos de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Ayuntamiento de Santiago que...

Gadis reparte más de 73.000 kilos de productos de alimentación e higiene entre 79 protectoras y refugios de animales

La empresa de distribución alimentaria Gadis ha repartido más de 73.000 kilos de productos...

Terminan las obras del caneiro de Acea de Olga, en Lugo, con un diseño tradicional que permite el remonte de especies

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda pide a Raxoi que «responda» sobre la propuesta de comarcalizar el parque de bomberos de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Ayuntamiento de Santiago que...

Consello.- Rueda tacha de «improvisación» la propuesta de la ministra de Infancia de limitar los centros de acogida

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la propuesta de la...

Consello.- Rueda insiste en que es Mazón quien debe decidir si dimite o no: «Es una decisión personal»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir en que es...