La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a que «se ponga a trabajar» y cumpla el auto del Tribunal Supremo «que le obliga a acoger a 1.000 menores solicitantes de protección internacional». Asimismo, ha advertido de que «no acepta lecciones de un Gobierno que ya creó en Galicia centros específicos para menores migrantes».
En este contexto, ha denunciado que el Gobierno puso en marcha un centro para migrantes con 300 plazas en un ayuntamiento de 600 habitantes como el de Mondariz Balneario, «y que baraja convertir el Aeropuerto de Ciudad Real en un macrocentro de migrantes». Además, ha hecho hincapié en que «uno de los mayores centros de menores migrantes en España está situado en Navarra, comunidad gobernada por el PSOE».
Así lo ha indicado la Xunta a través de un comunicado difundido a los medios después de que la ministra haya anunciado este domingo que en las próximas semanas el Gobierno espera aprobar el real decreto no de ley para ordenar el sistema de acogida y plantear una serie de criterios mínimos que tendrán que cumplir todas las comunidades autónomas.
En concreto, ha explicado que el Ejecutivo planteará así un sistema de mínimos que limitará a 10 o 15 los menores que podrán albergar estos centros. Así lo ha asegurado en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press y en la que también ha insistido en que el centro que la Xunta pretende poner en funcionamiento en Monforte de Lemos específicamente para menores extranjeros «no es el modelo».
«En Galicia llevamos años acogiendo a menores migrantes y que este año, a causa de las imposiciones del Gobierno de Sánchez, se ve en el deber de poner en marcha recursos específicos para su acogida y que tendrán que ser sufragados por la Xunta de Galicia, dado que el Gobierno de España en este 2025 acercó 0 euros para menores migrantes», ha subrayado el Gobierno gallego.
Con todo, ha solicitado a la ministra de Infancia que explique «por qué quiere recortar en un 75% la financiación de la acogida de menores migrantes» y ha insistido en «todos los migrantes que lleguen a Galicia recibirán una acogida digna, como siempre», por parte de la Xunta.

