InicioPOLÍTICASumar Galicia pide que compre viviendas a "fondos buitre" para "reforzar" el...

Sumar Galicia pide que compre viviendas a «fondos buitre» para «reforzar» el parque público de alquiler

Publicada el


El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado este jueves a la Xunta a «abrir negociaciones directas» con los fondos «buitre» de inversión que operan en el territorio gallego para adquirir las viviendas que están a la venta a incorporarlas al parque público de alquiler.

En un comunicado, el responsable de Movemento Sumar Galicia propone la adquisición de estas vivienda para que pasen a un parque público de alquiler «no enajenable» y que garantice una gestión pública «estable» de la vivienda.

Paulo Carlos López ha advertido de que la «especulación con la vivienda compromete el derecho constitucional a un techo digno» y ha señalado que Galicia «no puede permitirse que miles de pisos queden en manos de fondos especulativos mientras que miles de personas tienen dificultades para acceder».

Sumar Galicia considera que la Xunta dispone de instrumentos legales y financieros suficientes para intervenir e incrementar de forma decidida el parque público de vivienda, especialmente a través del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS).

«Lo que pedimos es voluntad política: que el Gobierno gallego se siente a negociar con los fondos que están vendiendo activos inmobiliarios y ponga esas viviendas bajo gestión pública», ha dicho. Además, ha exigido que ese parque «se ano enajenable», para que la Xunta mantenga siempre «un mecanismo amplio y estable de intervención en el marcado de la vivienda».

Además, la organización defiende que al menos el 10% de la vivienda en alquiler existente en Galicia debe ser pública, con el objetivo de contener las subidas de precios e influir positivamente en el mercado, garantizando alquileres justos y accesibles para la población.

Sumar ha señalado que, en los últimos días, trascendió que estos fondos de inversión a nivel estatal están poniendo a la venta o recapitalizando más de 25.000 viviendas en España, un movimiento, según la formación, señala la «magnitud» de su presencia en el sector de la vivienda y la necesidad de que las administraciones autonómicas actúen de forma decidida.

Para terminar, Movimiento Sumar Galicia reclama a la Xunta transparencia y diligencia para actuar frente a un problema que afecta a miles de familias gallegas, «porque el derecho a la vivienda no puede ser un negocio, sino una garantía de dignidad».

últimas noticias

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

Inditex cierra la semana entre las mayores subidas en el Ibex 35

El Ibex 35 ha finiquitado la semana con una subida del 1,67%, impulsándose hasta...

La CHMS invierte 1.4 millones de euros en mejorar el sistema de saneamiento del Taboada (Lugo)

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, y el...

Veterinarios llaman a manifestarse frente a Agricultura el 18 de noviembre para exigir una legislación que les «respete»

El Comité de Crisis Veterinario, formado por todaslasasociaciones profesionales y científicas veterinarias, colegios profesionales...

MÁS NOTICIAS

Sumar Galicia pide a la Xunta que compre viviendas a «fondos buitre» para «reforzar» el parque público de alquiler

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado este jueves...

Sanmartín desdeña las críticas del PP sobre el vertido al Sar y afirma que el municipio actúa «desde el primer momento»

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha desdeñado este viernes las críticas...

González Casares defiende la gestión socialista en la «transformación» de Lugo con fondos europeos

El eurodiputado socialista, Nicolás González Casares, visitó este viernes la ciudad de Lugo para...