La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que el Bloque propondrá un plan de regeneración de los ecosistemas fluviales, denominado ‘Ríos Rías, y crear una Agencia del Clima y la Meteorología para tratar de combatir el cambio climático frente a una Xunta a la que acusa de ser «una fábrica de cambio climático».
En declaraciones a los medios en Pontecesures con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, la líder nacionalista ha apostado por un plan de recuperación medioambiental de los ecosistemas fluviales para impulsar su regeneración y garantizar un buen estado de las aguas, además de «recuperar la productividad y sus usos ambientales y sociales».
Del mismo modo, ha defendido un cambio en la política forestal ante el «modelo fracasado» del PP que «provoca desequilibrios medioambientales, por lo que ha propuesto un plan para «un monte multifuncional y vivo» que pueda ser «alternativa de futuro».
Otra de las iniciativas que ha expuesto Pontón este viernes pasa por reclamar las competencias en meteorología y crear una Agencia del Clima y de la Meteorología que permita abordar «el reto del cambio climático con estudios e impulsando políticas» en este ámbito.
«La Xunta no está siendo capaz de enfrentar el desafío que supone el cambio climático y, al contrario, sus políticas son una fábrica de cambio climático y están yendo en la dirección contraria», ha criticado.
PLAN BAIXO ULLA
Por otro lado, Ana Pontón ha anunciado que propondrán incluir en los presupuestos de la Xunta para 2026 un plan, denominado ‘Plan Baixo Ulla’, para fomentar el desarrollo económico de esta zona y al que apuesta por destinar 10 millones de euros en dos años.
En este sentido, ha defendido que «frente a un PP que pone en riesgo el río Ulla», el BNG quiere «proyectos que mejoren el río y contribuyan al desarrollo económico de la zona».
Por eso, ha explicado que lanzan esta propuesta para poner en marcha una iniciativa con 10 líneas de actuación, entre las que se encuentran medidas para cuidar el río y evitar carga contaminante, planificar el desarrollo de los suelos empresarias y crear una marca que identifique un turismo de calidad en la zona del Baixo Ulla, así como una iniciativa cultural que «ponga de relevancia» a personalidades relacionadas con esta demarcación, como Rosalía de Castro o Castelao.
La idea del BNG es que se destine a esta iniciativa 10 millones de euros en dos años para permitir «el desarrollo económico, social y sostenible» de esta zona que, ha apuntado, «necesita ese apoyo por parte del Gobierno gallego».

