InicioPOLÍTICAEl PPdeG reivindica los Orzamentos y que permitirán avanzar en el compromiso...

El PPdeG reivindica los Orzamentos y que permitirán avanzar en el compromiso de duplicar el parque público de vivienda

Publicada el


El Partido Popular de Galicia ha reivindicado este jueves que los Orzamentos de 2026 van a permitir dar «soluciones reales a problemas reales» y ha puesto como ejemplo la cuestión de la vivienda, en la que el Gobierno gallego «seguirá avanzando» el próximo año con el objetivo de duplicar el parque público residencial de la Comunidad en esta legislatura.

«El presidente Alfonso Rueda se comprometió a poner en marcha 4.000 viviendas públicas a lo largo de esta legislatura y, solo en año y medio, ya están en marcha casi 3.000», ha asegurado, en este sentido, la secretaria general del partido, Paula Prado, concretando que en la ciudad de A Coruña ya están en marcha más de 200 viviendas públicas en diferentes fases.

En declaraciones a los medios precisamente en la ciudad herculina, la número dos de los populares gallegos contrapuso estas políticas «efectivas» frente a la «ineficacia» de una Ley de Vivienda estatal que, en su opinión, solo sirvió «para fomentar la ocupación, para provocar inseguridad jurídica y para desalentar que haya más viviendas disponibles en el mercado».

Paula Prado ha puesto en valor el compromiso del Gobierno gallego a la hora de ofrecer soluciones al problema de la vivienda, «asegurando que si medidas como estas son posibles es gracias al hecho de que Galicia volverá a contar por 17º año consecutivo con unos Presupuestos aprobados en tiempo y forma».

«A mí me resulta gracioso que el delegado del Gobierno hable de ‘continuismo’ en estos Presupuestos o que Ana Pontón diga que son ‘rutinarios’ cuando Pedro Sánchez lleva desde 2022 con unos Presupuestos prorrogados y sin aprobar unos nuevos», ha afeado la secretaria general del PPdeG lamentando que «los independentistas gallegos sean tan bravos en Galicia y tan dóciles en Madrid» a la hora de criticar esta situación.

FEMP

Por su parte, la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha pedido al Gobierno central que apueste por el consenso y tenga en cuenta a los ayuntamientos en la elaboración del Plan Estatal de Vivienda para así «hacer un plan acorde a las necesidades de los ciudadanos».

No en vano, ha subrayado, «serán los ayuntamientos los encargados de ejecutar ese plan».

«En nombre de todos los ayuntamientos, pido que no se pierda la oportunidad de hacer un plan ambicioso y que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía», ha manifestado.

MEDIDAS «REALES Y EFECTIVAS»

El líder local del PP de A Coruña, Miguel Lorenzo, ha invitado a la alcaldesa, Inés Rey, a «seguir el ejemplo de la Xunta» si realmente quiere «aplicar medidas reales y efectivas en materia de vivienda», dejando así la un lado «las políticas de la mentira, como la de las viviendas de la Sareb, y las medidas ineficaces como la zona tensionada».

El presidente de los populares en la ciudad ha denunciado «el fracaso de una medida populista» como fue la declaración de zona tensionada y que, como ha explicado, «solo sirvió para empeorar el problema que pretendía solucionar».

Algo que ha ejemplificado en el hecho de que «los alquileres subieron entre los meses de agosto y septiembre un 8% y un 12% solo en el que va de octubre» y «en septiembre se batió el recórd negativo de firmas de alquileres, con un 20% menos».

En el lado contrario están, ha esgrimido, «las realidades, las inversiones y la ejecución» del Gobierno de Alfonso Rueda, que en sus Presupuestos para 2026 «incluye 15 millones de euros para construir más viviendas públicas en Xuxán y otras zonas de la ciudad, así como el desarrollo de suelo en Monte Mero, donde se prevé la construcción de más de 4.000 viviendas».

últimas noticias

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

El BNG califica al PSOE de «hipócrita» y le exige que rectifique y retire las enmiendas a la ley del traspaso de la AP-9

El BNG ha calificado al Partido Socialista de "hipócrita" por negar a Galicia el...