InicioPOLÍTICADe "la ocurrencia de los bajos" a la "guerra" en el Gobierno:...

De «la ocurrencia de los bajos» a la «guerra» en el Gobierno: Rueda, Pontón y Besteiro se enzarzan con vivienda

Publicada el


La problemática en el acceso a la vivienda ha centrado la sesión de control al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, este miércoles en el hemiciclo del Parlamento gallego, donde sus rivales políticos le han urgido pasos mientras le afeaban «ocurrencias como la de comprar bajos» para alquiler social o baja ejecución.

Además de garantizar que cumplirá su compromiso de duplicar el parque público de vivienda en este mandato, hasta los 8.000 inmuebles, el jefe del Ejecutivo ha replicado a sus rivales que la «principal diferencia» entre unos y otros es que la Xunta, con el PP al frente, «tiene presupuestos y hace vivienda». Pero también ha sacado el enfrentamiento entre PSOE y Sumar en el Gobierno central a costa de la actuación del Ministerio de Vivienda.

«El Gobierno de España pone las peleas en el Ministerio de Vivienda y telefonistas para atender a la gente porque viviendas no hace ni una. Ustedes ponen las pancartas, efectivamente, que en movilización son especialistas. En tensión y nada más. Y nosotros construimos casas», ha atacado a la líder del BNG, Ana Pontón.

Previamente, la dirigente nacionalista le había echado en cara que responda a las necesidades de acceso a la vivienda con «ocurrencias como la de los bajos» y, antes de preguntarle si él viviría en uno de esos bajos comerciales transformado en vivienda, le ha instado a aclarar si la Xunta planea esa medida «pensando en los propietarios» de dichos inmuebles «que nadie quiere» o en el conjunto de los ciudadanos.

Tanto Pontón, que ha dejado sobre la mesa una batería con propuestas del BNG en la materia, como el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, han reprobado la «baja» ejecución de los fondos reservados para vivienda, a lo que Rueda ha replicado que «cuando concluya el plazo estarán cien por cien ejecutados», además de argumentar que el gasto de fondos se incrementa cuando se acomete la construcción.

También ha destacado que las «primeras» viviendas que se van a poner a disposición estarán en el Ayuntamiento de Pontevedra y ha aconsejado a los miembros de la oposición «leerse» las cuentas autonómicas y la ley de acompañamiento que incluyen, ha subrayado, tras una demanda de Pontón, que la Xunta, a través del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), tendrá prioridad a la hora de adquirir cualquier piso de protección autonómica o de promoción pública que salga al mercado.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

La cocaína incautada en un operativo con Francia tenía como destino España con apoyo de narcos en Portugal

La droga incautada en un operativo conjunto con Francia y que fue trasladada en...

La Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el que al menos el 60% de vivienda que se haga sea protegida

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Orzamentos gallegos para...

Vivienda aboga por aumentar una oferta «asequible» en el mercado inmobiliario y «garantizar» ayudas

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas Parrón, ha defendido...

Los estancos se podrán integrar en la red de Correos para enviar y entregar paquetes

Correos Express y la Unión de Estanqueros de España han firmado un acuerdo de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el que al menos el 60% de vivienda que se haga sea protegida

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Orzamentos gallegos para...

El secretario de Estado de Vivienda, sobre las críticas a la ministra y su gestión: «Trabajamos en la buena dirección»

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, Parrón, ha defendido...

Saiz responde al BNG defendiendo el régimen de autónomos, que ve mejor que el de Francia, Italia y Reino Unido

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido este miércoles...