InicioPOLÍTICALa tramitación de la ley para el traspaso de la AP-9 queda...

La tramitación de la ley para el traspaso de la AP-9 queda desbloqueada de forma definitiva en el Congreso

Publicada el


El Congreso de los Diputados ha levantado de forma definitiva, tras decenas de prórrogas, el bloqueo a la tramitación de la ley para la transferencia a Galicia de la AP-9 que partió en su día, por unanimidad, del Parlamento de Galicia.

En el foco del debate está el cuarto texto que, desde 2016, salió de la Cámara autonómica para reivindicar el traspaso de esta infraestructura estratégica para la comunidad. En todas las ocasiones, la norma se topó con obstáculos políticos en Madrid.

Ahora, tras numerosas prórrogas encadenadas, y después de un desbloqueo parcial este mes (al fijar el plazo de las enmiendas a la totalidad), ya hay fecha tope para la presentación de las enmiendas parciales: este miércoles a las 18,00 horas.

A la espera de lo que hagan el resto de formaciones, tanto populares como nacionalistas han avanzado su intención de no presentar enmiendas al texto.

«RESULTADO DIRECTO DEL TRABAJO DEL BNG»

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha reivindicado en un comunicado que este avance es «resultado directo del trabajo y de la negociación constante de la organización nacionalista, que reclama desde hace años que la gestión y titularidad de la AP-9 se ejerza desde Galicia».

«El desbloqueo de esta ley es una buena noticia para el país, furto de la insistencia y del compromiso del BNG con la defensa de los intereses gallegos», ha afirmado Rego, quien ha subrayado que el acuerdo llega tras la negociación del BNG en el marco de la ley de movilidad.

Asimismo, el Bloque insta al resto de las fuerzas políticas a no presentar enmiendas al texto aprobado por la unanimidad del Parlamento para «evitar nuevas dilaciones en la tramitación y garantizar que la transferencia pueda aprobarse cuanto antes». «No es momento d eponer palos en las ruedas, sino de cumplir con la voluntad unánime expresada por el Parlamento», recalca.

EL PP «RESPETARÁ» EL TEXTO DEL PARLAMENTO

El PP también ha enviado un comunicado en el que ratifica que no ha emitido ninguna enmienda al articulado, «respetando el texto unánime» del Parlamento.

El diputado gallego del PPdeG y vicepresidente segundo de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso, Celso Delgado, ha celebrado el «avance» y ha defendido que ha sido posible «gracias a la enorme presión ejercida desde el primer día» por los populares, a su «insistencia hasta la saciedad».

«Después de 60 prórrogas, 45 en esta legislatura, la Mesa del Congreso ha acordado cerrar el plazo de presentación de enmiendas al articulado por parte de los grupos parlamentarios, que se conocerán mañana. En total, han sido casi seis años de bloqueo desde que en diciembre de 2019 se dio inicio a la tramitación de la proposición», destaca el PP.

«A partir de ahora nos mantendremos vigilantes y exigentes, hasta lograr lo que todos ansiamos desde el primer día: que la AP-9 sea finalmente transferida a Galicia», ha adelantado Delgado.

últimas noticias

La Asociación de Xornalistas de Santiago lamenta el fallecimiento del periodista José Manuel Orriols

La Asociación de Xornalistas de Santiago de Compostela ha lamentado el fallecimiento del periodista...

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo tras postulares Belén Rubio

La catedrática Carmen García Mateo presentará este miércoles ante los medios de comunicación su...

Rural.- La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...

Augas de Galicia convocará ayudas en 2026 y extenderá las de los sistemas de depuración al conjunto de la comunidad

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que Augas...

MÁS NOTICIAS

Política Social asegura que el Gobierno central «llega tarde» con la prestación económica para enfermos de ELA

La Consellería de Política Social ha asegurado que el Gobierno central "llega tarde una...

El Gobierno gallego elimina la obligatoriedad de que los VTC lleven el contrato de servicios a bordo

La Xunta ha eliminado la obligatoriedad de los vehículos de transporte con conductor (VTC)...

Regiones sellan en Galicia una alianza contra la centralización de fondos de la UE y piden un presupuesto «justo»

Santiago de Compostela ha albergado la reunión en la que la delegación española en...