InicioPOLÍTICARueda reafirma el compromiso de la Xunta con la investigación y erige...

Rueda reafirma el compromiso de la Xunta con la investigación y erige el Citeec en ejemplo de excelencia científica

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado del conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha participado en la celebración del 25º aniversario del Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (Citeec) de la Universidade da Coruña (UDC), donde ha puesto en valor la trayectoria de este centro como uno de los mejores ejemplos de la evolución de la investigación gallega en las últimas dos décadas y media.

«Veinticincos años son muchos y pocos. Es un enorme mérito todo lo que habéis conseguido en estos años», ha destacado el presidente, antes de incidir en que el Citeec se ha consolidado como un referente no solo de la UDC, sino también del conjunto del sistema científico gallego y estatal, por su capacidad para conectar la investigación con la sociedad y generar «valor, innovación y oportunidades».

«En esta visita te das cuenta de lo que significa la investigación, lo que significa la ingeniería en nuestras vidas. Hay aspectos de la ciencia igual de importantes que la sanidad, y la ingeniería salva muchas vidas. Y ayuda a que nuestras vidas sean más fáciles», ha proclamado.

Así, ha subrayado los resultados conseguidos por el centro, con más de 300 publicaciones científicas entre 2020 y 2024 (casi el 40% en revistas de primero nivel internacional), cerca de 6,2 millones de euros captados en proyectos competitivos (un tercio de ellos de ámbito internacional) y un equipo de 85 investigadores que hacen posible una ciencia con acento gallego y vocación global.

En su discurso, Rueda ha recordado que la Xunta reconoció esta trayectoria con la acreditación del Citeec como Centro de Investigación Colaborativo en el marco de acreditación de los centros de excelencia de la Red CIGUS, lo que supone un respaldo a su excelencia y a su capacidad de transferencia de conocimiento a la sociedad.

Esta acreditación se traduce en un apoyo económico superior a 1,2 millones de euros hasta 2027, destinados tanto al impulso de la I+D+i como al equipamiento científico. «Queremos acompañaros. Los recursos para I+D+i crecen el cuádruple de lo que crece el presupuesto de la Xunta. Gobernar es decidir y priorizar. Y creo que un país que quiera progresar tiene que apostar por su investigación», ha afirmado.

IMPACTO SOCIAL

El titular del Gobierno gallego ha destacado también el impacto social y económico del trabajo desarrollado en el Citeec, centrado en áreas clave para una construcción más limpia y sostenible, como la mejora de la durabilidad de los hormigones, el uso de la madera estructural, la gestión del agua, el desarrollo de transportes inteligentes o la eficiencia en el almacenamiento de hidrógeno verde.

«La investigación que más hay que cuidar es la de las universidades. Estos centros salen de la universidad, son eminentemente universitarios, y son un paso para llegar después a las empresas que necesitan y demandan este tipo de actividades», ha manifestado el presidente.

Además, ha incidido en la colaboración constante con el tejido productivo, con 64 contratos y convenios firmados con empresas y entidades en el último año por un valor próximo al millón de euros.

«DESDE GALICIA»

Rueda ha enmarcado la labor del centro en la apuesta estratégica de la Xunta por la llamada I+G+i (la innovación y la investigación hechas en Galicia y con identidad gallega), que busca consolidar un modelo de ciencia aplicada, colaborativa y orientada a la transferencia. «Es bueno que se sepa que todas esas investigaciones que llegan a muchas empresas pioneras del mundo se hacen aquí, en Galicia, desde Galicia, y con investigadores, en muchos casos, gallegos», ha apuntado.

A su modo de ver, esta marca representa el esfuerzo conjunto de administraciones, universidades, centros de investigación y empresas que comparten una visión global y el sello de calidad propio de la ciencia gallega. «Yo os invito también a que seáis una parte importante, fundamental, para presumir de esa Galicia Calidade que nos define a todos», ha enfatizado.

RED CIGUS

Al tiempo, ha reivindicado también el papel de la Red Cigus, «una auténtica referencia en toda España», que integra diez centros singulares y, con sinergias con los tres colaborativos, con más de 1.600 investigadores y una captación de fondos superior a los 221 millones de euros en solo cuatro años.

Desde 2016, la Xunta ha invertido más de 67 millones de euros en este ecosistema científico y prevé destinar casi 24 millones adicionales hasta 2027 para seguir reforzando su actividad.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

El PPdeG reclama al Gobierno la «inmediata puesta en marcha del IVA franquiciado» para aliviar a autónomos

Los diputados del Grupo Popular Julio García Comesaña y Manuel Santos han demandado al...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...