InicioPOLÍTICAEl Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Publicada el


Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este jueves una propuesta del PPdeG para instar a la Xunta a reclamar al Gobierno central que incorpore a su estructura los servicios necesarios para remitir y recibir documentos oficiales en lengua gallega.

Así se ha acordado, por unanimidad, en la Comisión 4ª, de Educación e Cultura celebrada este jueves en el Pazo do Hórreo, donde los 16 diputados han apoyado esta proposición no de ley del Grupo Popular.

En esta comisión, también ha salido adelante otra PNL del Grupo Parlamentario Popular sobre las demandas que la Xunta debe trasladar al Ejecutivo central en relación con el financiamiento de las obras de construcción, reforma o rehabilitación de centros educativos públicos.

El texto aprobado recoge la petición de demandar que se modifique la normativa fiscal vigente para que las obras de construcción, reforma o rehabilitación de centros educativos públicos tributen a tipo reducido del 10% de IVA, «al tratarse de actuaciones vinculadas a la prestación de un servicio esencial y básico como es la educación».

También pide habilitar un fondo específico de cooperación territorial para que las Administraciones autonómicas y locales, dentro de sus competencias, cuenten con más recursos con la finalidad última de mejora de los centros educativos y adaptarlos a los nuevos retos de la sociedad actual».

PROMOCIÓN DE LA LENGUA GALLEGA

Del mismo modo, ha salido adelante una propuesta del Grupo Socialista sobre las medidas que debe tomar la Xunta para reforzar las políticas de promoción de la lengua gallega.

En este caso, se han aprobado por unanimidad cuatro puntos del texto que proponían los socialistas. En concreto, la proposición no de ley insta al Ejecutivo autonómico a elaborar políticas lingüísticas como las del Plan de Dinamización da Lingua Galega na Xuventude, que aumenten realmente el uso del gallego en todos los sectores de la población en los diversos ámbitos, poniendo énfasis en los sectores más jóvenes de la población, así como en la promoción de campañas activas entre la juventud para la promoción del mismo.

En el segundo punto, se reclama incrementar el contenido audiovisual en gallego tanto en la CRTVG como a través de convenios con otras administraciones y empresas de este ámbito, en especial contenido dirigido al público juvenil (dibujos animados, doblaje en gallego en las plataformas de streaming o producciones propias en las mismas…).

A continuación, la iniciativa insta a la Xunta a incrementar el impulso del gallego en el mundo digital, tanto en el manejo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación como en el mundo de las redes sociales, de los creadores de contenido en gallego y de las disciplinas científico-técnicas.

Por último, demanda la promoción del mundo musical en gallego, apoyando a los creadores de música en gallego y promocionando la producción en gallego con festivales de música, así como conciertos en gallego en la televisión pública.

Además, ha sido rechazado, con el voto del PPdeG, el quinto punto, en el que se pedía elaborar un nuevo plan xeral de normalización da lingua galega, con consenso de los diferentes partidos y asociaciones de este ámbito, dejando invalidado el vigente decreto del plurilingüismo.

Los populares también han rechazado una enmienda de adición del BNG en la que se pedía añadir que, para tal efecto, se triplicasen los presupuestos de 2026 en política lingüística y se publicara un cronograma detallado de las actuaciones.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

El exconselleiro Villares ya declaró ante el juez por la denuncia por agresión sexual presentada por Paloma Lago

El exconselleiro de Mar Alfonso Villares compareció días atrás en el Juzgado de Instrucción...

La Xunta «flexibiliza» la moratoria al eucalipto para incluir dos supuestos de nueva plantación hasta 2030

La Consellería do Medio Rural ha decidido "flexibilizar" la moratoria para realizar nuevas plantaciones...