InicioPOLÍTICARechazada la moción de PSOE para mejorar la situación del SAF, para...

Rechazada la moción de PSOE para mejorar la situación del SAF, para el que Xunta negocia un aumento de aportación

Publicada el


El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes una moción socialista para pedir medidas a la Xunta que mejoren la situación del Servizo de Axuda no Fogar, en una situación «precaria» y para el que la Xunta ya negocia un nuevo incremento de su aportación.

La encargada de defender la moción ha sido la diputada del PSdeG Silvia Longueira, que ha exigido a la Xunta que elabore, en un plazo máximo de seis meses, el plan estratégico previsto en la Lei de Servizos Sociales y que lo haga además «con una participación real, no decorativa», de las entidades sociales, de los colegios profesionales, de los ayuntamientos y de los usuarios.

Además, ha señalado que hay miles de personas dependientes esperando por una prestación y miles de trabajadores del SAF que siguen «en una situación de precariedad injusta y vergonzosa». Ante esto, piden a la Xunta que resuelva un plan de actuación que dé respuesta a la prestación de servicios y a la protección de los derechos de los trabajadores.

Por su parte, la diputada nacionalista Olalla Rodil ha defendido que no se trata de un problema de planificación y que este «no es un debate de gestión», sino ideológico. «El PP no cree en los cuidados como un derecho y por tanto, tampoco en una vejez digna», ha asegurado.

Ha afirmado además que la Xunta se dedica a «dinamitar» el servicio público de cuidados, sin aportar los fondos que debe y con el convenio colectivo congelado desde hace años.

Rodil ha citado algunas de las «consecuencias» de la «decisión ideológica de ir recortando el servicio de atención a la dependencia», citando en base a datos del Imserso, que el SAG perdió entre enero y septiembre de este año a unos 3.000 usuarios en Galicia. «Están asfixiando el servicio y haciendo recaer las competencias en los ayuntamientos», ha lamentado.

LA XUNTA NEGOCIA AUMENTO DE APORTACIÓN

La diputada del grupo popular, Raquel Arias, ha avanzado que la Xunta negocia un nuevo incremento de su aportación a los ayuntamientos para el SAF y ha puesto el foco en el Gobierno central, a quien ha acusado de no cumplir la ley y no financiar en la cantidad acordada el servicio, y al BNG, al que ha afeado que sea «tan fiero en Galicia y tan manso en Madrid».

En esta línea, ha censurado la actitud del Ejecutivo, «apoyado por el BNG», respecto a los enfermos de ELA, con una ley aprobada y «sin ayudas porque no hay ningún presupuesto elaborado». En contraposición, ha recordado que Galicia fue la primera comunidad en aprobar ayudas para los pacientes con ELA, ayudas que, tal y como anunció el presidente Rueda este lunes, tendrán exención fiscal.

Además, ha señalado que Galicia es la segunda comunidad autónoma en la que más se redujo la lista de espera de dependencia (38% en 2024) y la segunda región en la que más han subido los beneficiarios, hasta 98.000. Ha señalado también que se atiende al 98% de los pacientes con la dependencia reconocida.

Por último, ha acusado a los nacionalistas de mentir y ha asegurado que no se le ha denegado ayuda a ningún particular o entidad que la solicitase.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

El PSdeG pide garantías ambientales en proyectos industriales estratégicos y el PP lo acusa de «demagogia»

La diputada del PSdeG Patricia Iglesias ha pedido a la Xunta que garantice el...